Estados Unidos impondrá nuevas sanciones a los oligarcas rusos como parte de la respuesta de Occidente a la invasión rusa de Ucrania, dijo a la AFP una fuente conocedora del tema.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEstados Unidos impondrá nuevas sanciones a los oligarcas rusos como parte de la respuesta de Occidente a la invasión rusa de Ucrania, dijo a la AFP una fuente conocedora del tema.
La semana pasada Washington ya anunció sanciones a empresarios rusos, el entorno del Kremlin y el presidente ruso, Vladimir Putin. Pero la Unión Europea agregó más oligarcas a su lista negra.
Las nuevas sanciones estadounidenses se alinean con este listado e incluyen la prohibición de entrada en territorio estadounidense y medidas para evitar que los oligarcas transfieran sus bienes a familiares, según esta fuente que confirmó una información de Bloomberg.
La fuente no proporcionó una lista precisa de los afectados.
La UE sancionó el lunes a Igor Setchine, jefe del grupo Rosneft, uno de los mayores productores de crudo del mundo, y a Nikolai Tokarev, director general de Transneft, otro peso pesado del petróleo y el gas.
Los europeos también apuntaron a Alisher Usmanov, empresario cercano al presidente ruso, a los banqueros Petr Olegovich Aven y Mikhail Fridman, accionista y fundador del conglomerado Alpha Group, y a Peter Fradkov, presidente de Promsvyazbank.
Los empresarios Gennady Timchenko, multimillonario cofundador de la empresa de comercio de materias primas Gunvor, el magnate del acero Alexei Mordachov, propietario del grupo siderúrgico Severstal, y el violonchelista Sergei Pavlovich Roldugin también figuran entre los allegados a Putin sancionados por la UE.
Varios multimillonarios rusos ya dan señales de estar presionados y comienzan a dar señales de distanciamiento con Putin por la invasión de Ucrania.
Cerca de 7.000 científicos, matemáticos y académicos rusos enviaron el jueves una carta abierta al presidente Vladimir Putin para protestar "enérgicamente" contra la guerra en Ucrania.
"Nosotros, científicos y periodistas científicos que trabajamos en Rusia, protestamos firmemente contra la invasión militar de Ucrania lanzada por el ejército ruso" hace una semana, escribieron en una carta publicada por la página web trv-science.ru news.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE