La DEA de Estados Unidos tiene cientos de fugitivos que busca captura, y en la lista de los cinco narcos más buscados aparece por primera vez un uruguayo: Sebastián Marset, apodado como “el rey del sur”.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl uruguayo integra un top 5 de delincuentes internacionales vinculados a la venta de drogas, el lavado de activos y el crimen organizado.
La DEA de Estados Unidos tiene cientos de fugitivos que busca captura, y en la lista de los cinco narcos más buscados aparece por primera vez un uruguayo: Sebastián Marset, apodado como “el rey del sur”.
Por el uruguayo se ofrecen hasta 2 millones de dólares y es el cuarto de este top 5. Sin embargo, no se lo busca por traficar cocaína a Estados Unidos, sino por lavar dinero de sus operaciones en varios puntos estadounidenses.
El informe de la DEA señala que la organización criminal traficaba cocaína en Bolivia, Paraguay, Brasil, Bélgica, Países Bajos, Portugal y otros países.
El quinto en la lista es “El Limón": Alfonzo Sánchez, un mexicano de 54 años que opera en Carolina del Sur y es —según los especialistas— uno de los principales narcos en enviar cocaína a Estados Unidos.
El Limón ha logrado un fuerte poder de combate y está enfrentado con otro de los cinco más buscados por la DEA: el heredero de Sinaloa e hijo de El Chapo Guzmán.
Alfredito es su alias: Juan Alfredo Guzmán Salazar, hijo de El Chapo y actual líder del Cártel de Sinaloa.
Por él se piden 10 millones de dólares. En agosto de 2016 miembros del Cártel de Jalisco lo secuestraron junto con su hermano, pero a los pocos días fue rescatado por sus sicarios. Hoy está libre.
El segundo narco más buscado es El Porky. Es el apodo del hondureño Yulian Andony Archaga Carias, por el que piden 5 millones de dólares.
Es el líder de la pandilla o mara Salvatrucha y ha conspirado en Estados Unidos para importar cocaína, además de exportar ametralladoras de gran calibre.
Fue capturado en Honduras, pero sus sicarios lograron rescatarlo matando a varios policías de la cárcel.
El número 1 lo ocupa el narco más peligroso del mundo en este momento: El Mencho, un mexicano por el que la DEA ofrece 15 millones de dólares de recompensa.
Se llama Nemesio Oseguera Cervantes y los expertos aseguran que ha logrado construir un imperio de alcance mundial.
Es el líder del Cártel de Jalisco, donde las muertes por el narcotráfico han trepado tras sus operaciones.
Al cartel de El Mencho se le adjudican más de seis mil asesinatos en 2018 con una tendencia creciente año a año, llegando a las 12 mil ejecuciones en 2020.
Mantiene un perfil bajo, pero su peligrosidad es alta, al punto que ha amenazado a los policías que lo buscan en llamadas que hace él directamente, al viejo estilo Escobar.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE