google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Guerra

Proponen crear una coalición internacional contra Hamás

El presidente francés propuso este martes en Jerusalén combatir con una coalición internacional al movimiento islamista Hamás

24 de octubre de 2023 - 13:41

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se encuentra de visita en Israel y aprovechó la ocasión para lanzar una iniciativa para crear una coalición internacional para el combate al movimiento islamista Hamás.

La medida es impulsada en el marco de una nueva noche de bombardeos israelíes en la Franja de Gaza, en la que murieron al menos 140 personas.

Israel, bombardea sin descanso el enclave palestino en respuesta al ataque sin precedentes de Hamás del 7 de octubre.

Desde Gaza, se informó que desde el estallido de la guerra 5.791 personas murieron en el territorio, incluyendo 2.360 niños. Un total de 16.297 personas fueron heridas.

Ahora el presidente estropeo Macron, se reunió con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, y sostuvieron que "el primer objetivo que deberíamos tener hoy es la liberación de todos los rehenes, sin distinción alguna".

Asimismo propuso que la coalición internacional creada en 2014 bajo el liderazgo de Estados Unidos para combatir al grupo Estado Islámico en Siria e Irak "también pueda luchar contra Hamás".

El presidente francés llamó además a Irán, apoyo de Hamás, y a sus aliados a "no correr el riesgo de abrir nuevos frentes", abogando por relanzar "el proceso político con los palestinos".

Macron debía ir luego a Ramala, en Cisjordania ocupada, donde será el primer líder occidental desde el inicio de la guerra en reunirse con el presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abás. Después podría reunirse también con el rey Abadalá II de Jordania, según la presidencia francesa.

Mientras tanto, la ayuda internacional ha comenzado a llegar desde Egipto a través del cruce fronterizo de Rafah, el único punto de acceso a Gaza que no está bajo control israelí.

En total, unos cincuenta camiones han entrado desde el sábado, aunque según la ONU se necesitarían al menos 100 por día.

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, pidió el martes un "alto el fuego humanitario inmediato" y condenó las "claras violaciones del derecho humanitario" en la Franja de Gaza.

AFP.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar