Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
manifestación

Presidente de Perú fue agredida por mujeres en región andina

La agresión se produjo cuando Boluarte participaba en la colocación de la primera piedra del asfaltado de una carretera en el distrito Chiara.

20 de enero de 2024 - 21:10

La presidente de Perú, Dina Boluarte, fue agredida el sábado por dos mujeres durante un evento oficial en la ciudad andina de Ayacucho, donde diez personas murieron en las protestas contra su gobierno.

La agresión se produjo cuando Boluarte participaba en la colocación de la primera piedra del asfaltado de una carretera en el distrito Chiara en la región Ayacucho, a unos 570 km. al sureste de Lima.

La mandataria se encontraba con el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, lanzando caramelos a la población como parte de la ceremonia cuando la ciudadana Ruth Bárcena ingresó de manera sigilosa a la escena junto a otra mujer que tomó de los cabellos a la presidente, según imágenes de televisión.

Luego de la situación y de todo el alboroto, en el que intervinieron policías y seguridad del estado, una de las ciudadanas fue detenida, mientras que la presidente trataba de reincorporarse.

Bárcena acusó a Boluarte de ser responsable de la muerte de su esposo, Leonardo Ancco, uno de los fallecidos en las protestas en Ayacucho el pasado 15 de diciembre del 2022.

"Mataron a mi esposo, ¿voy a estar tranquila yo?”, dijo Bárcena al ser detenida.

Por su parte, el jefe de gabinete Alberto Otárola manifestó su repudio al incidente.

“Condeno y rechazo la agresión que sufrió la presidente Dina Boluarte hoy en Ayacucho, durante una actividad oficial. Este lamentable hecho puso en peligro la integridad de la jefa de Estado y esto es gravísimo. Con violencia, perdemos todos como país”, indicó en la red social X.

La presidente había regresado a Ayacucho por primera vez desde que las manifestaciones dejaron en todo el país medio centenar de muertos, una veintena de ellos presuntamente a manos de las fuerzas del Estado, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

En Ayacucho, se reportaron l0 muertos durante las movilizaciones en diciembre del 2022. AFP

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar