El presidente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que está "muy preocupado" por la ola de contagios de covid-19, inédita en China por su amplitud, y pidió a Pekín más detalles sobre la gravedad de la enfermedad en el país asiático.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que está "muy preocupado" por la ola de contagios de covid-19, inédita en China por su amplitud, y pidió a Pekín más detalles sobre la gravedad de la enfermedad en el país asiático.
"La situaciónLa OMS está muy preocupada por la evolución de l en China (...). Para realizar una evaluación completa de los riesgos de la situación, la OMS necesita información más detallada sobre la gravedad de la enfermedad, los ingresos hospitalarios y las necesidades de las unidades de cuidados intensivos", señaló Tedros Adhanom Ghebreyesus en su rueda de prensa semanal.
En Uruguay también aumentaron los casos, y según el infectólogo Henry Albornoz era algo esperable. Para el experto: "Uruguay venía de unos meses de una circulación baja y relativamente controlada y obviamente estamos asistiendo a un cambio en el comportamiento del fenómeno".
Con respecto a la importancia de esta nueva variante, el infectólogo descartó que se trate de una enfermedad leve: "Yo no la catalogaría como una gripecita porque mantiene la capacidad de dar otras complicaciones de ómicron y de las otras variantes anteriores, que no son solo un fenómeno de cuán agresivo es el virus, el virus infecta al organismo, se difunde en el organismo y tiene capacidad de producir complicaciones", agregó.
El especialista insistió en completar el esquema de vacunación: "Los que no recibieron tercera y cuarta dosis, deberían recibir un refuerzo porque llevamos mucho tiempo donde hubo una gran exposición en la población y sabemos que tanto la inmunidad de las vacunas como la inmunidad natural de la infección va perdiendo efectividad a lo largo del tiempo", dijo.
Con información de AFP
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE