El tribunal de apelación de París dispuso este lunes la puesta en libertad de Nicolas Sarkozy, quien llevaba 20 días detenido por una condena de asociación ilícita vinculada al presunto financiamiento ilegal de su campaña de 2007.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl expresidente francés, condenado por asociación ilícita, seguirá bajo control judicial y tiene prohibido salir del país o contactar al ministro de Justicia.
El tribunal de apelación de París dispuso este lunes la puesta en libertad de Nicolas Sarkozy, quien llevaba 20 días detenido por una condena de asociación ilícita vinculada al presunto financiamiento ilegal de su campaña de 2007.
La medida incluye restricciones: no podrá abandonar Francia ni mantener contacto con el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, cuya visita a la cárcel generó controversia.
Durante la audiencia, el exmandatario describió su paso por prisión como “muy duro” y “extenuante”, agradeciendo al personal penitenciario por su trato. Sarkozy, de 70 años, fue el primer jefe de Estado francés en ingresar en prisión desde la Segunda Guerra Mundial.
La sentencia contra el expresidente se basó en su presunta vinculación con el régimen libio de Muamar Gadafi para obtener fondos ilícitos. Aunque el proceso no logró probar que el dinero se usó en la campaña, el tribunal consideró probada la procedencia de los fondos.
Sarkozy, que ya cuenta con otras condenas por corrupción y financiación ilegal, podría cumplir el resto de su pena en su domicilio con tobillera electrónica mientras avanza su apelación prevista para marzo.
Con información de AFP.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE