Operaciones de rescate tratan este martes de rescatar a las las personas que estaban a bordo de un barco pesquero que naufragó el lunes en la zona de las islas Malvinas, entre los que están incluidos dos uruguayos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn la embarcación, además de los uruguayos, había diez españoles, ocho tripulantes rusos, cinco indonesios y dos peruanos. Al menos seis integrantes de la tripulación fallecieron y siete permanecen desaparecidos.
Operaciones de rescate tratan este martes de rescatar a las las personas que estaban a bordo de un barco pesquero que naufragó el lunes en la zona de las islas Malvinas, entre los que están incluidos dos uruguayos.
En el barco había diez españoles, ocho tripulantes rusos, cinco indonesios y dos peruanos, además de los dos uruguayos.
Del total de 27 tripulantes, seis murieron, y otros 14 fueron rescatados con vida. Hay otros siete que permanecen desaparecidos.
El incidente se produjo el lunes por la tarde "a unas 200 millas náuticas (370 kilómetros) al este de Stanley", indicó el gobierno del archipiélago en un comunicado publicado en Facebook.
La ciudad mencionada en el comunicado, Stanley, conocido como Puerto Argentino para Buenos Aires, es la capital del archipiélago, situado en el Atlántico sur.
Los "27 tripulantes del pesquero Argos Georgia se vieron obligados a abandonar el barco poco después de las 16:00 y algunos miembros de la tripulación se subieron a los botes salvavidas", detalló.
Aviones de las Fuerzas Británicas de las Islas del Atlántico Sur (BFSAI, por sus siglas en inglés) avistaron las embarcaciones y pudieron localizarlas.
Una patrullera y dos pesqueros fueron alertados y se dirigieron a la zona indicada. El primero llegó "recientemente en el lugar y empezó las operaciones de búsqueda", detalló el comunicado.
Las condiciones meteorológicas en pleno invierno austral "extremadamente difíciles" imposibilitaron rescatar a la tripulación en helicóptero el lunes, a pesar de dos intentos, precisó.
Robert Ervik, el propietario del barco pesquero con pabellón de la isla de Santa Elena, confirmó a AFP que el buque empezó a naufragar el lunes.
Malvinas, llamadas Falkland por los británicos, conforman un archipiélago cuya soberanía reclaman Argentina y Reino Unido.
Agencias
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE