24 de marzo de 2022 - 20:08 El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se impondría de manera holgada en la segunda vuelta de la elección presidencial de octubre de 2022 frente al actual mandatario, Jair Bolsonaro, quien recorta distancias, según un sondeo publicado el jueves.
Lula, de 76 años, lidera la carrera al Palacio de Planalto con 43% de intención de voto, seguido por Bolsonaro con 26%, de acuerdo con la encuesta de la consultora Datafolha publicada por el diario Folha de S. Paulo.
En una eventual segunda vuelta, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) le sacaría a Bolsonaro 21 puntos (55% a 34%), ocho puntos menos de ventaja que los medidos en diciembre pasado.
Aunque el sondeo no es directamente comparable al de diciembre de Datafolha debido a que se utilizó otra metodología, a finales del año pasado Lula aparecía con el 48% de los sufragios frente a 22% de Bolsonaro, levantando la posibilidad de un triunfo en la primera vuelta, el 2 de octubre.
El sondeo de este jueves mostró una consolidación de la polarización entre Bolsonaro y Lula, mientras los candidatos de la denominada "tercera vía" continúan sin despegar en Brasil.
Empatados dentro del margen de error del trabajo, quedaron lejos, en tercer lugar, el exjuez de la operación Lava Jato Sergio Moro, con 8%, y el exgobernador de Ceará (noreste) Ciro Gomes, con 6%.
Para la encuesta fueron consultados 2.556 electores en 181 ciudades brasileñas, el 22 y 23 de marzo.
El sondeo repite un escenario mostrado por otras consultas en las últimas semanas, con Lula, quien intentará su tercer mandato tras haber gobernado Brasil entre 2003 y 2010, liderando la carrera frente a un Bolsonaro que estrecha la diferencia.
Adriano Laureno, analista de Política y Economía de la consultora Prospectiva, señaló que la mejora en la situación sanitaria de la pandemia ha reforzado en las encuestas a Bolsonaro, quien en 2020 lanzó además un ambicioso programa de asistencia social para atender a trabajadores informales y desocupados.
"Bolsonaro sigue siendo un candidato altamente competitivo, eso demuestra la fuerza de la máquina pública en Brasil. La ha usado de un modo bastante explícito" para intentar ser reelegido, aseguró Laureno.