20 de agosto de 2022 - 20:49 El exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva defendió este sábado el estado laico y rechazó el uso de la Iglesia como "escenario político", en un acto de campaña en Sao Paulo, a 43 días de las elecciones en las que busca volver a la presidencia.
"Defiendo el Estado laico; el Estado no tiene que tener religión (...) y las iglesias no tienen que tener partido político", dijo Lula ante miles de personas que asistieron en un día excepcionalmente frío al mitin en el Valle de Anhangabaú, un parque ubicado en el centro de la capital paulista.
"Hay personas que (...) están haciendo de la Iglesia un escenario político o una empresa para ganar dinero", acusó, entre aplausos, en alusión tácita a su principal rival político, el presidente Jair Bolsonaro.
Bolsonaro apela constantemente a los valores cristianos para fidelizar a la población evangelista, un grupo importante de su base electoral, que representa a un tercio de los brasileños, cerca de 70 millones de personas.
Bolsonaro es favorito entre el electorado evangélico, con 49% de las intenciones de voto, delante de Lula que sólo concentra un 32% Bolsonaro es favorito entre el electorado evangélico, con 49% de las intenciones de voto, delante de Lula que sólo concentra un 32%
"Cuando quiero conversar con Dios, no preciso padres o pastores; puedo encerrarme en el cuarto y conversar con Dios cuantas horas quiera, sin necesitar favores", añadió Lula, acompañado entre otros por la expresidenta destituida Dilma Rousseff (2011-2016).
Y rechazó que las Iglesias cuiden "las candidaturas de falsos profetas o de fariseos que están negando al pueblo el día entero".
En el acto, fue desplegada una bandera brasileña gigante, un símbolo que la izquierda intenta "recuperar" de manos de los simpatizantes de Bolsonaro.
Lula encabeza la intención de voto con un 47% para los comicios del 2 de octubre, frente al 32% del presidente Bolsonaro, quien recortó a 15 puntos porcentuales la brecha, según un sondeo de Datafolha difundido el jueves último.