Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
nueva presidencia

Lula Da Silva marca distancia con visión de Milei y sostuvo que "el lugar seguro es el Mercosur"

El presidente brasileño defendió el bloque como un espacio de protección y cooperación, recordó a José Mujica y prometió honrar su legado.

3 de julio de 2025 - 11:14

En el marco de la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pronunció un discurso de asunción de la presidencia pro témpore en el que destacó el rol fundamental del bloque regional para la seguridad y el desarrollo.

A diferencia de la postura crítica expresada por el presidente argentino Javier Milei, Lula subrayó que “para Brasil el lugar seguro es el Mercosur; estar en el Mercosur nos protege”, reafirmando la importancia de mantener y fortalecer la integración regional.

Lula planteó que la presidencia brasileña del Mercosur será “una oportunidad para reflexionar sobre nuestra posición en el mundo” y presentó cinco claves que orientarán su gestión.

En un momento emotivo, Lula recordó al expresidente José Mujica y al papa Francisco, señalando que la presidencia brasileña del Mercosur honrará el legado de ambos, quienes han sido referentes en la región por sus valores de justicia social y solidaridad.

Prioridades

  • En materia ambiental, Lula señaló que el segundo objetivo de su gestión será el cambio climático y el cuidado del medio ambiente. Brasil se comprometió a reducir emisiones en todos los sectores económicos y a impulsar el programa “Mercosur Verde”, que fortalecerá la producción sustentable y promoverá inversiones en tecnologías limpias.

  • El desarrollo tecnológico fue identificado como la tercera área prioritaria, con el propósito de modernizar las estructuras productivas y aumentar la competitividad regional en un mundo cada vez más digitalizado y globalizado.

  • El cuarto desafío señalado por Lula es el combate al narcotráfico y al crimen organizado, problemáticas que afectan a toda América Latina y requieren una respuesta coordinada entre los países del Mercosur.

  • Finalmente, la quinta prioridad será la promoción y defensa de los derechos de los ciudadanos, para lo cual se fortalecerá el Instituto de Derechos Humanos del Mercosur, consolidando el bloque no solo como un espacio económico sino también social y político.
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar