El ministro del Interior, Carlos Negro, compareció este jueves ante la Comisión Especial de Seguridad y Convivencia de la Cámara de Diputados para presentar los principales avances de la gestión en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITENegro presentó un diagnóstico sobre el aumento del delito, la violencia y nuevas modalidades como ciberdelitos, estafas y narcotráfico.
El ministro del Interior, Carlos Negro, compareció este jueves ante la Comisión Especial de Seguridad y Convivencia de la Cámara de Diputados para presentar los principales avances de la gestión en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Durante su intervención, Negro expuso un diagnóstico sobre el crecimiento generalizado de la criminalidad, el aumento de la violencia y la aparición de nuevas modalidades delictivas, entre ellas los ciberdelitos, estafas y el narcotráfico.
En ese contexto, definió tres prioridades para la gestión: la reducción de homicidios, el control de armas de fuego y la reforma del sistema penitenciario. Sobre este último punto, se remarcó la situación de saturación de las cárceles y la necesidad de aplicar intervenciones urgentes.
Además, se presentaron avances en el abordaje de la violencia de género, que incluyen mejoras en las comisarías especializadas, capacitaciones específicas, implementación de herramientas de evaluación de riesgo y nuevos dispositivos tecnológicos para acompañamiento a las víctimas.
En el plano institucional, se anunció la creación del Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA), que tendrá como cometido la producción y el análisis de datos para la toma de decisiones fundamentadas en evidencia.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE