3 de julio de 2025 - 10:57 En la Cumbre del Mercosur celebrada este jueves 3 de julio en Buenos Aires, el presidente argentino Javier Milei pronunció un discurso marcado por un fuerte cuestionamiento al modelo vigente del bloque regional y un llamado a la flexibilización comercial.
Desde la presidencia pro tempore que deja Argentina, Milei expresó su visión crítica sobre la gestión pasada del Mercosur y planteó la necesidad de avanzar hacia un esquema más abierto y competitivo.
"Argentina no puede esperar"
Milei comenzó su intervención afirmando: “Nosotros preferimos decir una verdad difícil que una mentira confortable”, en clara referencia a su estilo directo y confrontativo. Señaló que el Mercosur “ha castigado los bienes comerciales de los países miembros” y que el saldo fue un bloque que “cercenó libertades económicas”, transformándose en una “prisión” que limita el desarrollo y la competitividad regional.
"Si no se logran los objetivos, tendremos que seguir emprendiendo el camino de la flexibilización y si es por el camino solo, Argentina no puede esperar", advirtió.
En materia de seguridad, el presidente planteó el desafío de combatir el narcotráfico en la región y propuso la creación de un comando conjunto para enfrentar este problema, reforzando la cooperación entre los países miembros.
Además, condenó las detenciones irregulares en Venezuela e hizo referencia a la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.