google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
BAYONA

Libertad de miembros de ETA en Francia genera polémica

La posible libertad de miembros de ETA como Ion Parot y Jakes Esnal genera resistencias y apoyos en Francia.

Detrás de una gran pancarta en la que se leía "Liberen a Ion y Jakes", los manifestantes recorrieron el centro de Bayona gritando "euskal presoak etxera" (los prisioneros vascos a casa, en lengua euskera) y amenazaron con "bloquear todo el País Vasco este verano" si no se les liberaba.

Ion Parot y Jakes Esnal, que tienen más de 70 años, fueron detenidos en 1990 y condenados en 1997 a cadena perpetua junto a otros miembros del "comando itinerante" de ETA, responsable entre otros del atentado en 1987 contra un cuartel en Zaragoza, que dejó 11 muertos.

Para Jean-François Mignard, vocero de la Ligue des droits de l'homme (Liga de los Derechos Humanos), Parot y Esnal "se pudren en prisión a pesar de que con una aplicación justa del derecho francés se los debería liberar".

En el caso de Esnal, se espera que el tribunal de apelación de París emita su fallo el 21 de julio.

La libertad de miembros de ETA que fueron encarcelados es un tema que genera resistencia La libertad de miembros de ETA que fueron encarcelados es un tema que genera resistencia

En cuanto a Parot, espera el próximo miércoles la decisión sobre su sexta petición de liberación, a la cual se opone la fiscalía antiterrorista francesa.

Jean-Daniel Elichiry, representante de Artisans de la paix (Artesanos de la paz), movimiento organizador de la manifestación, amenazó con un "bloqueo de todo el País Vasco este verano" si no se les liberaba.

En 2020, otro miembro del "comando itinerante", Frédéric "Xistor" Haramboure, benefició tras 30 años en prisión de la liberación con brazalete electrónico.

Fundada en 1959 durante la dictadura del general Francisco Franco (1939-1975), Euskadi Ta Askatasuna (País Vasco y Libertad, en vasco) cometió numerosos atentados, asesinatos y secuestros en España y Francia y se la responsabiliza de más de 850 muertes.

En mayo de 2018, ocho años después de haber declarado un alto el fuego, anunció su disolución.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar