Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
con precaución

La Fuente de Trevi reabre con restricciones de visitantes

"Podrán estar aquí 400 personas a la vez. Es permitir que todos disfruten lo mejor posible de la fuente, sin multitudes", dijo Gualtieri frente a la fuente.

22 de diciembre de 2024 - 16:08

La Fuente de Trevi reabrió oficialmente este domingo después de varias semanas de limpieza. El municipio de Roma decidió limitar el número de visitantes simultáneos a 400 personas, con el objetivo de permitir que todos puedan disfrutar de la fuente sin aglomeraciones ni confusión, según anunció el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri.

"Podrán estar aquí 400 personas a la vez. El objetivo es permitir que todos disfruten lo mejor posible de la fuente, sin multitudes", dijo Gualtieri frente a la fuente, que es famosa por la película La Dolce Vita de Federico Fellini.

El alcalde añadió que este número podría modificarse después de una fase de prueba, cuyo plazo no fue especificado.

Gualtieri también indicó que el municipio está considerando la posibilidad de instaurar "una pequeña entrada" para financiar, entre otras cosas, el mantenimiento de la fuente.

Claudio Parisi Presicce, responsable de los bienes culturales del Ayuntamiento de Roma, explicó que los trabajos de restauración en los monumentos municipales se están llevando a cabo para "devolver a la ciudad la mayor parte de ellos antes del inicio del Jubileo" de la Iglesia católica, que comienza el 24 de diciembre. En la Fuente de Trevi, los trabajos duraron tres meses y consistieron en una minuciosa limpieza, eliminación de elementos de degradación, maleza e incrustaciones de cal.

La ceremonia de reapertura tuvo lugar bajo una suave lluvia, con la presencia de varios cientos de turistas, muchos de los cuales imitaron al alcalde lanzando una moneda a la fuente.

Tradicionalmente, los turistas lanzan monedas en la fuente, con un promedio de 10.000 a 12.000 visitantes por día. En condiciones normales, las autoridades recuperan aproximadamente 10.000 euros (10.405 dólares) cada semana, que son destinados a la organización benéfica Caritas.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar