Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Juan Guaidó

Juan Guaidó es expulsado de Colombia y denuncia persecusión

El opositor venezolano Juan Guaidó llegó este martes a Estados Unidos tras ser expulsado de Colombia por entrar al país de manera "irregular"

25 de abril de 2023 - 08:27

El opositor venezolano Juan Guaidó llegó este martes a Estados Unidos tras ser expulsado de Colombia por entrar al país de manera "irregular", tras lo que ha denunciado que la "persecución" que sufre en Venezuela "se sintió en Colombia de alguna manera" y ha mostrado su preocupación por el bienestar de su familia.

Guaidó señaló a su llegada al aeropuerto de Miami que llegó a Bogotá por carretera desde la ciudad de Cúcuta "para participar en una agenda con reuniones con delegaciones internacionales" y ha defendido que es algo que pidió el ministro de Exteriores colombiano, Álvaro Leyva, en el marco de la cumbre que se celebrará este mismo martes sobre la situación en Venezuela.

Así, explicó que su objetivo no era participar en la conferencia, sino en encuentros "en el marco" de la misma, al tiempo que ha reclamado a los participantes que "hablen en nombre de los Derechos Humanos, de los venezolanos en refugio" y "que alcen la voz, esa que (el presidente de Venezuela, Nicolás) Maduro quiere quitar y no se lo vamos a permitir".

El opositor reseñó que las autoridades colombianas "fueron respetuosas" durante los procedimientos legales y ha dicho que se enteró de la decisión por las "amenazas de deportación" de Leyva, que ha equiparado a pronunciamientos propios de "una dictadura". "No se devuelve a un migrante o a un refugiado a una dictadura asesina que tortura y que viola sistemáticamente los Derechos Humanos", denunció.

En este sentido, se mostró "muy preocupado" por su familia y su equipo de trabajo y alertó de que "ya han visto las consecuencias de una dictadura, torturados, perseguidos y en este momento amenazados directamente". "Han recibido llamadas amenazando directamente. Ya hemos visto cómo la dictadura en otras ocasiones ha respondido en contra directamente de nuestro equipo de trabajo", puntualizó, sin dar más detalles al respecto.

Asimismo, dijo que piensa "en los millones de migrantes venezolanos que han recorrido carreteras, que se han visto en dificultad migratoria por falta de papeles, de identidad, perseguidos por una dictadura, con hambre, buscando oportunidades".

Horas antes, el Ministerio de Exteriores colombiano detalló que Guaidó fue trasladado al aeropuerto El Dorado "con el ánimo de verificar su partida en una aerolínea comercial a Estados Unidos" después de haber entrado al país de forma "irregular". Asimismo, aseguró que el propio Guaidó compró un billete para volar en la línea comercial y añadió que "no es cierto entonces que el Gobierno nacional haya dispuesto de un avión para trasladar al señor Guaidó a ese país".

Guaidó había viajado por sorpresa a Colombia este lunes para asistir a la cumbre internacional de diálogo político sobre Venezuela que tendrá lugar este martes, organizada por el presidente colombiano, Gustavo Petro. Sin embargo, el Gobierno de Colombia confirmó poco después que Guaidó no estaba invitado a la cumbre y que en las conversaciones sólo participarían los estados invitados.

Con información de Agencias

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar