6 de octubre de 2025 - 07:57 Hamás e Israel sostendrán este lunes negociaciones indirectas en Egipto con el objetivo de poner fin a casi dos años de guerra en Gaza, en el marco de un plan impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien urgió a las partes a avanzar “rápido”.
Ambos bandos respondieron positivamente a la propuesta de EE.UU, que prevé un cese de los combates y la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos. Las conversaciones se desarrollarán en el balneario egipcio de Sharm el Sheij, con mediación de Egipto y Catar, y buscan fijar una fecha para una tregua temporal.
Planes y expectativas
El negociador jefe de Hamás, Jalil Al Hayya, confirmó que el grupo participará en los encuentros tras haber sido blanco de un bombardeo israelí en Doha semanas atrás. En la primera fase del acuerdo se prevé la liberación de 47 rehenes retenidos en Gaza a cambio de cientos de presos palestinos.
Trump celebró el domingo los “avances positivos” en las conversaciones y señaló que espera resultados esta semana. Su yerno Jared Kushner y el emisario para Oriente Medio Steve Witkoff fueron enviados a Egipto para acompañar el proceso.
El presidente egipcio Abdel Fattah al Sisi calificó el plan como “el camino correcto hacia una paz duradera”, mientras que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu expresó su esperanza de que los rehenes puedan ser liberados “en los próximos días”.
Sin embargo, la situación sobre el terreno sigue siendo tensa. Pese a los llamados de Trump y del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a detener los ataques, Israel continuó los bombardeos en Gaza este lunes. Según la Defensa Civil de Gaza, al menos 20 personas murieron el domingo, 13 de ellas en Ciudad de Gaza.
El jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, advirtió que, si las negociaciones fracasan, retomarán los combates.
Con información de AFP.