Estados Unidos respetará la decisión del mandatario electo de Colombia, Gustavo Petro, de restablecer relaciones con Venezuela, dijo este jueves el embajador de ese país en Bogotá.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEstados Unidos respetará la decisión del mandatario electo de Colombia, Gustavo Petro, de restablecer relaciones con Venezuela, dijo este jueves el embajador de ese país en Bogotá.
Después de asumir el 7 de agosto, Petro anunció que reactivará las vías diplomáticas y comerciales con Nicolás Maduro, rotas desde 2019.
Ni Estados Unidos, ni la administración saliente de Iván Duque reconocen al líder chavista por considerar que su reelección fue fraudulenta.
Aun así "respetamos decisiones soberanas de cualquier país (...) para tratar la situación en Venezuela", dijo el representante encargado de la Casa Blanca, Francisco Palmieri.
El futuro gobernante espera que con Maduro puedan desalojar a los grupos armados que operan en ambos lados de la frontera de 2.200 kilómetros.
También confía en que recuperará la producción de fertilizantes de la empresa venezolana Monómeros, centro de la disputa entre Caracas y el líder opositor Juan Guaidó, a quien Estados Unidos reconoce como presidente interino.
En el marco de las nuevas relaciones con Washington, Petro se propone modificar el Tratado de Libre Comercio vigente desde 2012 para dejar de importar algunos productos, en pro de fortalecer la producción agrícola interna.
Sin ahondar en esa iniciativa, Palmieri comentó que su país quiere "trabajar con el nuevo gobierno, particularmente en sus esfuerzos de mejorar la economía del país y promover más equidad económica".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE