El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el jueves que conmutó las condenas de casi 1.500 convictos e indultado a otros 39 presos que estaban sentenciados por delitos no violentos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl periodo del presidente demócrata termina el 20 de enero y el problema carcelario se convierte en parte de la "transición".
El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el jueves que conmutó las condenas de casi 1.500 convictos e indultado a otros 39 presos que estaban sentenciados por delitos no violentos.
La Casa Blanca calificó el proceso como "el mayor acto de clemencia en un solo día en la historia del país".
Las herramientas de conmutación y concesión de indultos están consagradas en la Constitución de EE.UU y suelen apoyarse en rehabilitar a personas que han demostrado remordimiento o reforma.
Originalmente, surgieron para reducir tensiones sociales, los presidentes pueden concederlos para ayudar a restablecer la tranquilidad en tiempos de rebelión y para abordar disparidades raciales y sociales en el sistema judicial.
Como en los casos de amnistías relacionadas con conflictos bélicos o enviar un mensaje político de reconciliación, como ocurrió tras la Guerra Civil con los líderes confederados.
Con información de AFP.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE