Un avión se estrelló este domingo por la mañana en una zona comercial de la ciudad turística de Gramado, en el estado de Rio Grande do Sul, Brasil, dejando al menos nueve personas fallecidas y múltiples heridos por inhalación de humo.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa aeronave, propiedad del empresario Luiz Galeazzi, quien pilotaba el vuelo, había despegado minutos antes del Aeroclube de Canela y tenía como destino Florianópolis.
Un avión se estrelló este domingo por la mañana en una zona comercial de la ciudad turística de Gramado, en el estado de Rio Grande do Sul, Brasil, dejando al menos nueve personas fallecidas y múltiples heridos por inhalación de humo.
El accidente ocurrió alrededor de las 9:15 en la concurrida Avenida das Hortênsias, cuando la aeronave impactó contra la chimenea de un edificio, luego contra el segundo piso de una casa y finalmente sobre una tienda de muebles, provocando una explosión. La tienda, completamente destruida, se encontraba cerrada al momento del impacto.
Según Defensa Civil, preliminarmente se informó que el avión transportaba diez personas, aunque las autoridades no han confirmado el número exacto de pasajeros. Entre las víctimas se encontrarían adultos y niños, de acuerdo con grabaciones de cámaras de seguridad.
La aeronave, propiedad del empresario Luiz Galeazzi, quien pilotaba el vuelo, había despegado minutos antes del Aeroclube de Canela y tenía como destino Florianópolis.
Tras el accidente, al menos 17 personas fueron trasladadas al Hospital de Gramado por inhalación de humo. Equipos de emergencia, compuestos por 52 personas entre bomberos y policías, trabajaron intensamente en la zona afectada.
El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, confirmó que no hay sobrevivientes del avión y expresó su solidaridad con las víctimas. Además, indicó que se encuentra en el lugar supervisando las tareas de rescate.
El Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cenipa) ya inició investigaciones para esclarecer las causas del accidente, mientras expertos del SERIPA V recopilan datos en el sitio del suceso.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE