Mín: 18°

/

Máx: 21°

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
tragedia

Al menos 20 muertos y más de 500 heridos tras un potente terremoto en el norte de Afganistán

El sismo de magnitud 6,3 afectó la provincia de Samangan, provocó daños en la red eléctrica y alcanzó incluso la capital, Kabul.

3 de noviembre de 2025 - 08:13

Un terremoto de magnitud 6,3 sacudió Afganistán, dejando al menos 20 personas muertas y 534 heridas, según informaron las autoridades locales. El epicentro se ubicó este lunes en Kholm, provincia de Samangan, con una profundidad de 28 kilómetros, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Daños en viviendas, templos y líneas eléctricas

El sismo provocó derrumbes y deslizamientos de tierra que bloquearon la carretera principal entre Kholm y Mazar-i-Sharif, ciudad que alberga la icónica mezquita azul del siglo XV, una de las joyas arquitectónicas del país. Un corresponsal local informó que parte de un minarete y secciones del revestimiento de azulejos quedaron destruidas.

El Ministerio de Defensa informó que las rutas principales ya fueron despejadas y que continúan los operativos de rescate en zonas montañosas.

En paralelo, la empresa eléctrica estatal Dabs reportó daños severos en las líneas de transmisión que conectan Afganistán con Uzbekistán y Tayikistán, lo que provocó cortes de energía en varias provincias del norte.

Réplicas y temor en la población

Las réplicas se sintieron incluso en Kabul, donde numerosos habitantes salieron a las calles por temor a nuevos derrumbes. Las autoridades advirtieron que las comunicaciones siguen interrumpidas en varias aldeas y que las condiciones geográficas dificultan la llegada de socorristas.

Este nuevo sismo ocurre apenas dos meses después del terremoto de agosto, que dejó más de 2.200 muertos y 4.000 heridos en el este del país. Afganistán, situado sobre la unión de las placas tectónicas euroasiática e india, es una de las regiones sísmicamente más activas del mundo.

La ONU y organismos de ayuda humanitaria advirtieron que el país enfrenta una grave crisis económica y alimentaria, lo que complica la respuesta ante desastres naturales de gran magnitud.

Con información de AFP.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar