Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Música

Se presentó disco doble vinilo de José Carbajal "El Sabalero"

El disco doble vinilo recoge canciones del último concierto de "El Sabalero" realizado en el Teatro Solís, llamado “La historia de mis canciones”.

11 de abril de 2025 - 13:42

Este trabajo discográfico de "El Sabalero" presenta dos LP en formato vinilo e incluye una selección de canciones acompañada cada una con el relato correspondiente. El disco se compone de 17 interpretaciones del concierto realizado el 10 de abril de 2010 en el Teatro Solís.

Se presentó este jueves al cumplirse quince años de ese encuentro inolvidable de "El Sabalero" con su público. El evento tuvo lugar en la cabaña de Rafa Bonilla ubicada en Lagomar y contó con la presencia de la prensa, músicos, familiares y amigos del cantautor lacacino.

Además se hizo un espacio para escuchar el disco. Se vivió un momento muy emotivo, sobre todo para Johanna van Haastrecht (Anke), viuda de Carbajal, quien se dirigió a todos los presentes para agradecer las muestras de cariño recibidas en esta jornada pero también durante los últimos tiempos.

La tapa y contratapa luce once fotografías que recogen diferentes momentos del Sabalero. En el interior se incluyen las letras de todas las canciones. Allí aparecen entre otros temas, "Angelitos", "P'al abrojal", "A mi gente", "Borracho pero con flores", "La sencillita" y la popular "Chiquillada".

La banda que acompañó en aquel entonces al Sabalero fue Eduardo Elissalde en batería, Roberto Elissalde en guitarra, Fernando Goicoechea en piano y arreglos, Leo Anselmi en bajo, Carlos Ferreira en percusión y Eduardo Acevedo en armónica. El diseño de arte es de Alejandro Echegoyen y la edición de Montevideo Music Group.

Una vida musical

José Carbajal fue compositor, intérprete y guitarrista. Grabó su primer LP en 1969. El disco se llamó “Canto Popular”. Muchas de canciones se hicieron muy populares, como “A mi gente” o “Chiquillada”. En 1969 estuvo detenido unos meses y luego del golpe de Estado, se exilió en Argentina, y luego en España, Francia, Méjico y Holanda. De allí volvió en 1984. Editó varios discos y viajó por todo el Uruguay con su música. Falleció en 2010 en su casa de Villa Argentina, Canelones.

SABALERO
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar