google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Santo y Seña

Primicias sobre el caso Penadés y mucho más en Santo y Seña

Primicias sobre el caso Penadés, el posible regreso de Bordaberry a la política y una nueva Cartelera de Chantas, todo eso mostró Santo y Seña este domingo

5 de junio de 2023 - 12:37

Este domingo, en un nuevo programa de Santo y Seña por la pantalla de Canal 4, la información, la investigación y el análisis estuvieron presentes, como cada semana.

En la Mesa de Periodistas, se abordaron los principales temas en agenda. En el día del fallecimiento de Mariano Arana, los periodistas lo recordaron como un referente político “de buen talante y dispuesto a tender puentes”.

Luego, los periodistas se adentraron en otros temas: el homicidio de Marcelo Demestoy, en el supermercado Ta-Ta de Parque Rodó fue uno de ellos. Se repasaron los dichos de su hija y las repercusiones a nivel político y en la opinión pública. “No ocurrió en una boca de pasta base, no fue un ajuste de cuentas... Por eso tuvo este impacto”, opinó Leo Pereyra.

En el mundo político, Yamandú Orsi abrió la polémica ante este caso con un tweet en el que aseguró que el Ministerio del Interior “le está errando” por ocuparse de las atenciones en el Hospital Militar.

“Orsi está mezclando dos cosas que no tienen nada que ver”, dijo Pablo Fernández. Sebastián Da Silva, del Partido Nacional, salió a cruzarlo.

¿Qué indican los números?

En Santo y Seña se repasó la información difundida por el Ministerio del Interior que indica las cifras de homicidios en los distintos períodos, luego de los ataques del Frente Amplio al gobierno y el pedido de renuncia de Heber. “Bonomi estuvo diez años como ministro del Interior batiendo récords en los números de homicidios”, recordó Ignacio Álvarez.

Los dichos de Álvaro Delgado sobre las cifras también fueron analizados en la Mesa de Periodistas: “Este episodio, que desata la discusión política, no se iba a evitar incluso con un policía en cada esquina”, dijo Pablo Fernández y lo comparó con el episodio en La Pasiva de hace unos años.

Ante el pedido de renuncia del ministro del Interior, Luis Heber, el equipo de Santo y Seña fue a los datos y destacó que la seguridad ha vuelto a estar entre los principales temas de preocupación de los uruguayos. Sin embargo, Alejandro Amaral dijo que “el Frente Amplio fracasó durante años en este tema y, por lo tanto, le falta credibilidad” y agregó que “este gobierno también puede perder la credibilidad” en este tema.

En el marco del análisis político, el equipo de Santo y Seña dio una primicia: Pablo Fernández informó que dentro del Partido Colorado dan por hecho que Pedro Bordaberry volverá a la política este año. En el entorno de Bordaberry, en tanto, indican que falta tomar algunas decisiones personales antes de conocer su futuro. Luego, los periodistas repasaron las últimas mediciones de intención de voto de los uruguayos.

El caso de Penadés volvió a ser uno de los temas de la noche. El Frente Amplio se negó al desafuero express y Leo Pereyra opinó: “entiendo que el Partido Nacional quiera sacarse el tema de encima cuanto antes, pero también puedo creer que el Frente Amplio quiere perpetuar el tema en la opinión pública”.

“Este episodio no se ha usado para sacar rédito político electoral”, dijo por su parte Pablo Fernández.

“Es un tema que ‘quema’, pero es cierto que el Partido Nacional dice que no quiere poner ni una piedra en el camino”, dijo Ignacio Álvarez. El frenteamplista Alejandro “Pacha” Sánchez, por su parte, dijo que hay que respetar el proceso establecido.

Tras el testimonio publicado en El Observador contra Gustavo Penadés, Ignacio Álvarez informó que desde Fiscalía le indicaron que hay más testimonios de personas que están esperando el desafuero para ir a declarar y denunciar.

En tanto, en la Mesa de Periodistas se dio la primicia de que Penadés reconoció que frecuentaba el Parque Batlle y que no le pedía la cédula de identidad a las personas a las que les pagaba para mantener relaciones sexuales. “Se van atando cabos y eso lleva a la Fiscal a concluir que Penadés está comprometido”, dijo Álvarez. Por último, el equipo de Santo y Seña confirmó que la víctima menor de edad tiene 13 años.

Cartelera de chantas:

Este domingo se presentó una nueva Cartelera de Chantas, de la mano de Bernardo Wolloch: Santo y Seña desenmascaró a una escribana de Juan Lacaze que engañó a sus clientes para quedarse con los títulos de sus autos, casas y más de 300 mil dólares.

https://twitter.com/santotv4/status/1665546382541725696

Liliana, Juan, Milton, Ruben y José Luis -todos oriundos de Colonia- buscaron la ayuda profesional de la abogada y escribana Paula Costa para hacer trámites y títulos. Liliana fue damnificada a través de la escritura de una vivienda. José Luis, por su parte, se vio afectado en el trámite sucesorio de una hija del corazón. Ruben es trabajador de la construcción y tuvo inconvenientes con préstamos y ventas de casas. Milton, en tanto, se vio damnificado con la venta de un auto, al igual que Juan.

Juan puso su auto a la venta y Paula Costa se comunicó con él para encargarse de la venta. En el caso de Juan, Costa se encargaba del trabajo inmobiliario de dos de sus casas. José Luis abonó USD2000 por el trámite sucesorio y firmó un recibo. Liliana le entregó USD500 y $30.000. Milton, por su parte, hizo un negocio por la venta de un auto de un tercero y, en ese trámite, recibió una promesa de pago por USD22.100.

Sin embargo, los damnificados no recibieron las respuestas esperadas ni las entregas de dinero correspondientes. En la Cartelera de Chantas se mostraron los audios que enviaba la denunciada a los afectados. “En quince días vendió las casas y nunca me pagó las casas ni los USD30.000 de deuda”, contó Ruben.

https://twitter.com/santotv4/status/1665541382000222209

Poco a poco, los damnificados en Juan Lacaze se fueron conociendo entre sí. Tal fue la situación, que los rumores trascendieron las fronteras del departamento: cada vez eran más estafados por la escribana y abogada Paula Costa.

Ante las numerosas denuncias, Santo y Seña fue a buscar a la denunciada, quien dijo no deberle nada a José Luis Cardozo. Ante la pregunta de por qué lo llamó cuando se enteró de que Santo y Seña iría a verla, Costa dijo que “no sabía que él declaraba en el informe de Santo y Seña”.

Ante el caso de Ruben, la escribana y abogada reconoció que, con el dinero que obtuvo de la venta de sus propiedades, pagó una deuda personal. “En enero de este año no pude pagar, me reuní con el abogado de Ruben y me dijo que me iba a embargar”, contó. En cuanto al caso de Liliana, Paula dijo que “ella siguió el tema con otra profesional”. En total, la denunciada tiene cinco embargos.

En el piso del programa, Ignacio Álvarez y Bernardo Wolloch leyeron mensajes que recibieron con más denuncias por estafas a Paula Costa, la escribana y abogada de Juan Lacaze. “Hay un fiscal que está a la espera de que todos los denunciantes se acerquen”, dijo Wolloch.

El reconocido abogado Barrera se comunicó también para decir que “si se quedó con las casas de la gente, se trata de apropiación indebida”. De hecho, los periodistas mencionaron que Costa también tuvo problemas con los bienes inmuebles de sus familiares.

Mirá el programa completo

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar