Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Música

Premios Grammy Latino 2023: ¿Qué artistas se presentan?

La entrega de premios se celebra este jueves y ya se conocen las nominaciones para los Grammy Latinos 2023 que se entregarán en España.

16 de noviembre de 2023 - 14:56

Sevilla, ciudad andaluza símbolo del flamenco, alberga este jueves la entrega de los Premios Grammy Latino, por primera vez celebrados fuera de Estados Unidos, en una edición con predominio de artistas colombianos como Shakira y Camilo.

La ceremonia de los principales premios de la música en español y portugués tendrá lugar a partir de las 22:30 en el palacio de congresos FIBES.

Aprovechando que Sevilla es considerada una de las cunas del flamenco, este arte Patrimonio de la Humanidad ha impregnado las festividades de la semana de los galardones otorgados por la estadounidense Academia Latina de la Grabación.

Y una de las actuaciones más esperadas de la gala de este jueves es la de Rosalía, una de las artistas españolas con más proyección internacional gracias a su mezcla de flamenco con música urbana.

Despliegue de estrellas

Para esta edición 24º de los premios, la primera de muchas que se realizarán fuera de Estados Unidos, según la Academia Latina, llegan como principales nominados los artistas colombianos Shakira, Karol G y Camilo, cada uno con siete.

Shakira busca adjudicarse el galardón a Grabación del año, con su colaboración con el argentino Bizarrap, la canción "Bzrp Music Sessions, Vol. 53".

Un tema que suma casi 1.500 millones de reproducciones entre Spotify y YouTube y que la propia artista definió como su "gran desahogo" tras su ruptura con el exfutbolista Gerard Piqué.

Tanto Shakira como Bizarrap actuarán en la gala, donde también se esperan presentaciones de Rauw Alejandro, Andrea Bocelli, Alejandro Sanz, Maluma, Juanes o Sebastián Yatra, este último uno de los conductores de la noche.

Las múltiples nominaciones de Karol G, que compite en las principales categorías, confirman la consolidación del reguetón como género popular en la Academia Latina, que recién incluyó en 2020 la categoría de Mejor Interpretación del género después de muchas quejas de artistas.

Bizarrap, que con 25 años es el artista argentino más escuchado del mundo, llega con opciones, con seis nominaciones, mientras que el puertorriqueño Bad Bunny, el español Pablo Alborán, la argentina María Becerra, el colombiano Feid y la mexicana Natalia Lafourcade, tienen cinco.

Pero más allá de los intérpretes, la persona con más nominaciones, 13 en total, entre ellas Productor del Año y Compositor del Año, es el mexicano Edgar Barrera, involucrado como compositor en muchas de las canciones en liza.

Como es tradición, gran parte de los 56 gramófonos que entregará la Academia se desvelarán en la llamada Premiere, que tendrá lugar antes de que empiece la gala.

Este jueves, la academia entregará el gramófono a la excelencia musical a las españolas Carmen Linares y Ana Torroja, al mexicano Mijares, al cubano Arturo Sandoval, a la brasileña Simone y al grupo argentino Soda Stereo, del fallecido Gustavo Cerati. AFP

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar