google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Santo y Seña

Actualidad y un destacado informe central en Santo y Seña

Santo y Seña: En octubre de 2021, se denunció una estafa millonaria por la empresa de corredores de bolsa Durán y Perera.

12 de junio de 2023 - 11:58

Este domingo, Santo y Seña llegó a la pantalla de Canal 4 con información política, análisis y mucho más.

En la Mesa de Periodistas, el desafuero de Gustavo Penadés fue uno de los principales temas de la noche. El escrito que la Fiscal del caso, Alicia Ghione, presentó a los legisladores estuvo en el programa. En el documento, después de dos meses de investigación, Ghione explica el modus operandi que utilizaba Penadés para encontrarse con los menores de edad.

Según indica el documento, la mayoría de los adolescentes damnificados tenían entre 13 y 14 años. El testimonio de una de las víctimas de Gustavo Penadés que figura en el escrito en el que se fundamentó el desafuero del Senador y que la Fiscal del caso presentó a los legisladores, también se mostró en Santo y Seña. Algunas frases específicas del relato fueron contundentes y escalofriantes.

La aparición de restos humanos en el Batallón 14 esta semana fue otro de los temas analizados. “Esta es una gran noticia y un ‘punto de oro’ que se anota el ministro Javier García. Es muy importante porque había dudas sobre el procedimiento que podía tener este gobierno en la búsqueda de restos de desaparecidos”, dijo Pablo Fernández.

Informe Central: a la búsqueda de los millones perdidos.

https://twitter.com/santotv4/status/1668079200828268547

En octubre de 2021, se denunció una estafa millonaria por la empresa de corredores de bolsa Durán y Perera. Este último, presidente de la Bolsa de Valores entre el 2000 y el 2004. La maniobra, supuestamente, fue realizada por una empleada que hizo maniobras sin autorización. La investigación lleva casi dos años y hay millones de dólares sin aparecer.

En este contexto, varios damnificados se comunicaron con Santo y Seña para dar a conocer la situación por la que la Justicia responsabilizó penalmente a la empleada del estudio, Lidia Fernández.

Todos los denunciantes contaron en el Informe cómo conocieron a Lidia, mejor conocida como “Marita” y las estafas que sufrieron posteriormente: Edna Serra fue estafada, junto a su madre, por 100.000 dólares. Mauricio Massonnier es otro de los denunciantes, que perdió 440.000 dólares. Su esposa, Mirta Presa fue estafada por 350.000 dólares. María del Carmen Velázquez fue su empleada doméstica durante un tiempo y también se vio damnificada.

https://twitter.com/santotv4/status/1668079935771090944

Según cuenta Mirta, Lidia fue jubilada del banco en el que trabajaba por problemas de espalda y comenzó a trabajar en una empresa que se llamaba Fe de Oliva. Mirta y Mauricio se hicieron muy amigos de Lidia y su pareja y así, se enteraron de que ella iba a comenzar a trabajar en la Bolsa de Valores.

“Ella me decía que Perera le tenía mucha confianza porque se desempeñaba bien en las finanzas”, recuerda Mirta. Lidia le mostró cómo funcionaba la bolsa de valores y le presentó a Perera. “En 1999 yo precisaba un papel para viajar y, en un documento figura que yo era cliente de la empresa Durán y Perera”, asegura.

María del Carmen y Edna Serra, mientras tanto, invirtieron supuestamente en bonos que cotizaban en bolsa. “Cada vez que yo cobraba licencias y aguinaldos se los daba a ella para ahorrar para mi vejez”, recuerda María del Carmen, quien recibía 20 dólares de interés, cada 1000 dólares invertidos.

https://twitter.com/santotv4/status/1668082475745124355

Edna y Mirta también cobraban sus intereses durante el año. A María del Carmen, Lidia le tenía mucha confianza. De hecho, ella pagaba todas las cuentas, y recuerda que en la casa de su patrona se manejaba mucho dinero. Mauricio, en tanto, recuerda que un día llegó a su casa con mucho dinero dentro de su ropa. Al preguntarle si no tenía miedo de que la robaran, ella respondió: “No me importa, Perera lo repone”.

Susana Katz fue otra de las grandes damnificadas. Ella llegó a invertir cerca de un millón de dólares en la empresa Durán y Perera. Lamentablemente, en 2020, Susana falleció y, al año siguiente, sus hijos se percataron de que la cuenta de su madre estaba vacía. “Como clienta activa de la empresa, fue haciendo entregas de dinero, contra las que Durán y Perera emitían recibos por una suma importante de dinero”, cuenta Alex, uno de sus hijos.

“Cuando fuimos a tomar posesión de la cuenta abierta en Durán y Perera, nos enteramos de que fue cerrada en 2018, sin el consentimiento de mi madre”, explicó Alex. "La cuenta de mi madre en Duran y Perera no fue administrada para generar intereses, sino que fue vaciada y cerrada. El vaciado de la cuenta se hizo a través de cientos de retiros a veces por grandes sumas de dinero", contó.

“Nosotros invertimos en ese lugar porque era Carlos Perera, el presidente de la Bolsa de Valores”, explica Mauricio. María del Carmen, por su parte, dice que Lidia explicó que “se fue de las manos”. ¿De qué forma? Empezaron a “sacar dinero” de una cuenta para tapar otra cuenta, y así sucesivamente. Ante la pregunta de por qué hacía eso, Lidia dijo: “por orden de Perera, porque él me decía que me quedara tranquila de que eso siempre se iba a poder arreglar”.“Después fuimos a hablar con Perera, quien dijo haber sido estafado por Lidia. Además, dijo que nosotros éramos clientes de ella y que, por lo tanto, la empresa no tenía nada que ver”, recuerda Mirta. “Fuimos a la oficina de Perera y ahí nos dijeron que me habían robado 440.000 dólares, a mi señora 358.000 dólares y a mi hijo 50.000 dólares. En ese momento, se me derrumbaron cincuenta años de sacrificio y de trabajo”, contó Mauricio.

María del Carmen, mientras tanto, se enteró por una llamada telefónica de Carlos Perera que Lidia le había cerrado la cuenta en 2018: “Su plata acá no está”, le aseguró Perera. ¿Qué tienen para decir los señalados? El 21 de octubre de 2021 se dio uno de los primeros faltantes de dinero, cuando un cliente pidió pasar su dinero a otro corredor de bolsa. El director del escritorio, Carlos Perera, explicó lo siguiente: “Le giramos todos los valores al colega y el colega llamó a mi socio para decirle que faltaban cosas”, contó. De acuerdo al documento que recibía el cliente, faltaban cosas. Según Perera, este era un documento apócrifo que Lidia le daba al cliente diciendo que tenía una determinada cantidad de valores, que ella ya se había robado.

“Ella nos dijo que con sus clientes se le había hecho una bola de nieve y se le había ido de las manos”, contó Perera. Acto seguido, se hace la denuncia en INTERPOL, en el Banco Central y en la Bolsa de Valores.

Según las declaraciones de la denunciada en Fiscalía, la maniobra de mover dinero de clientes sin autorización ya se realizaba en la empresa Durán y Perera. "Mi error fue seguir a Perera y no avisarle a los clientes o haberme ido. Ese fue mi grave error (...) porque él me dijo “Marita lo vamos a solucionar" .Perera, sin embargo, dice que la que hizo la operación de “robar a algunos clientes para darles a otros fue Lidia y no la empresa”.

Las versiones del corredor de bolsa y su exempleada son muy distintas: Lidia decía no hacer nada sin el consentimiento de Perera, pero este encontró miles de movimientos de caja de Lidia, hechos por su cuenta. “Hay 4200 movimientos de caja hechos por ella”, aseguró Perera.

Vea el programa completo:

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Las Más Leídas

Te Puede Interesar