google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
factura

UTE presenta novedoso sistema prepago de energía eléctrica

El sistema de prepago permitirá a los usuarios cargar crédito de energía de UTE a través de sus teléfonos móviles o en puntos de pago autorizados.

21 de septiembre de 2023 - 12:18

La Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE) presentó un innovador sistema de prepago de energía eléctrica diseñado para evitar la interrupción del suministro en hogares beneficiados con tarifas bonificadas y con deudas acumuladas, una problemática que afecta a alrededor de 18.000 familias.

El sistema de prepago permitirá a los usuarios cargar crédito de energía a través de sus teléfonos móviles o en puntos de pago autorizados. Esto implicará adquirir una cantidad específica de energía, con la necesidad de recargar cuando se agote.

En lugar de desconectar el servicio en caso de falta de recarga, se reducirá la potencia, manteniendo la iluminación y electrodomésticos básicos, como las heladeras, mientras que dispositivos de alto consumo, como calentadores grandes, serán limitados.

"Reduciremos la potencia a 1,5 kWh. Los usuarios podrán seguir utilizando la iluminación, las heladeras y, en el caso de calefones de 20 litros, podrán seguir utilizándolos; sin embargo, no podrán agregar otros dispositivos de alto consumo", señaló Emaldi en entrevista televisiva consignada por El País.

El objetivo principal es garantizar la sostenibilidad del sistema, asegurando que los 160.000 clientes con descuentos de entre el 80% y el 90% en sus facturas promedio de $350 mantengan sus cuentas al día.

Los descuentos de entre el 80% y el 90% representarán US$ 60 millones al año que no se están cobrando en esas facturas. Lo que se espera es que los consumidores mantengan sus pagos al día Los descuentos de entre el 80% y el 90% representarán US$ 60 millones al año que no se están cobrando en esas facturas. Lo que se espera es que los consumidores mantengan sus pagos al día

Además, UTE notificará a los usuarios cuando estén cerca de quedarse sin crédito en sus cuentas prepago y no se realizarán reducciones de potencia los fines de semana ni por la noche, para brindar a las personas la oportunidad de realizar pagos en puntos de recarga locales.

Sin embargo, la propuesta ha generado críticas. Fernanda Cardona, directora por el Frente Amplio en UTE, expresó su preocupación en un video publicado en su cuenta de redes sociales, argumentando que este sistema afectará a los hogares más vulnerables del país, ya que tendrán una potencia de solo 1,5 kWh, mientras que el consumo promedio de los hogares oscila entre 3,5 kWh y 11,5 kWh. Cardona teme que esto pueda perpetuar la pobreza energética en Uruguay al no cubrir las necesidades básicas de energía de los hogares, como la calefacción y otras actividades esenciales.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar