En las últimas horas el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) liberó un número importante de permisos de importación de carne aviar que estaban pendientes para elevar la oferta local y reducir su precio a la venta al público.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn las últimas horas el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) liberó un número importante de permisos de importación de carne aviar que estaban pendientes para elevar la oferta local y reducir su precio a la venta al público.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, declaró el pasado martes que en "breves" habría noticias sobre algunos precios de insumos fundamentales para la canasta de consumo básico.
El mandatario aclaró que las medidas serán diferentes según el tipo de productos, aunque no dio mayores detalles en la oportunidad.
Sin embargo, según publicó este jueves el diario El Observador, la liberación de importación de pollos es un volumen importante y se espera que tenga un impacto en el correr de las próximas semanas a medida que la mercadería comience a arribar al país.
En Uruguay el precio de la carne de pollo es más barata que otras proteínas como la carne vacuna pero, respecto a otros países, es más cara.
Por este motivo, fue que el Poder Ejecutivo tomó como primera medida agilizar permisos de importación a distintos agentes privados.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE