El titular de la Dirección General de la Granja, Nicolas Chiesa, sostuvo que en el último mes no se registraró un aumento de precios en los prodctos del sector y que asimimso se vislumbra una buena oferta de los mismos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl titular de la Dirección General de la Granja, Nicolas Chiesa, sostuvo que en el último mes no se registraró un aumento de precios en los prodctos del sector y que asimimso se vislumbra una buena oferta de los mismos.
El director explicó que los productos de rápida cosecha se han normalizado en las ofertas, se cuenta con una excelente oferta de tomates, morrones lo que beneficia al consumidor uruguayo, auque no lo haga tanto desde el lugar de los productores, destacó.
El jerarca indicó que los cultivos que son anuales paulatinamente comienzan a retomar su curso productivo normal.
Por ejemplo, el titular de la Granja señaló que la cebolla inició su cosecha en el Norte, y que irá tomando una normalización del costo al consumo por parte de los particulares.
Chiesa se refirió a la situación climática del país y auguró "en tanto y cuanto el clima acompañe vamos a tener una buena oferta de todos los productos de la Granja, con precios que ayudan mucho al consumidor uruguayo".
La recuperación de los productores que se vieron afectados por el paso de una de las sequías mas significativas de la historia del país, actualmente varía de acuerdo al rubro producido.
El director del MGAP destacó que una lechuga lleva 90 días en producirse y eso rápidamente puede ser recompuesto.
No obstante, si pensamos en la producción de manzanas, dicha fruta implica un año de producción para que se encuentre en condiciones de ser comercializada. Esto puede agravarse si los agricultores padecieron la mortandad de sus árboles, los cuales demandan varios años para volver a su estado óptimo.
"Va a depernder de rubro a rubro, de sector a sector, y de que siga lloviendo".
"Todavía falta que llueva, hay reservas de agua que no están completas y necesitamos algunos episodios mas, para ingresar a una nueva zafra de producción, con todas las reservas de agua" destacó Chiesa.
Aquí la nota con Telenoche
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE