El ministro de Economía Gabriel Oddone y el subsecretario de la cartera, Martín Vallcorba, estuvieron este lunes en la Mesa Política del Frente Amplio, manteniendo una reunión postergada la semana pasada.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ministro de Economía reiteró que “no habrá mensaje complementario”, por lo que lo que se reasigne deberá estar “dentro del perímetro presupuestal”.
El ministro de Economía Gabriel Oddone y el subsecretario de la cartera, Martín Vallcorba, estuvieron este lunes en la Mesa Política del Frente Amplio, manteniendo una reunión postergada la semana pasada.
“Vinimos a informar sobre algunos cambios tributarios que ya habían sido expuestos y aprobados en la Cámara de Diputados en la media sanción que tiene el Presupuesto”, dijo Oddone en rueda de prensa.
El ministro explicó que se hicieron algunas aclaraciones sobre el Impuesto Calificado Doméstico y el Régimen de Vacaciones Fiscales y “algunas consideraciones sobre los cambios del secreto bancario” que no fueron acompañados por el Parlamento.
Confirmando lo expuesto más temprano por el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, tras el Consejo de Ministros, Oddone reiteró que no va a haber mensaje complementario sino reasignación de los recursos ya previstos.
“Todas las reasignaciones van a tener que tener lugar a partir del perímetro presupuestal. Esa es una prerrogativa de los legisladores, sabiendo que las prioridades del Poder Ejecutivo son infancia, seguridad, los temas de salud, educación y presumimos que las modificaciones que van a tener lugar pretendan reafirmar estos lineamientos”.
En cuanto a los reclamos de más recursos para la educación, el ministro insistió en que “el perímetro presupuestal es el que está establecido. Lo que hay en este momento son negociaciones para poder hacer reasignaciones presupuestales que contemplen algunos de estos pedidos”, y aclaró que estas “van a estar lejos de lo que son las aspiraciones legítimas de las personas vinculadas al sistema educativo y universitario”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE