La agencia canadiense DBRS Morningstar mantuvo la calificación de Uruguay en BBB, con perspectiva estable, según un comunicado difundido este lunes.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa agencia canadiense DBRS Morningstar mantuvo la calificación de Uruguay en BBB, con perspectiva estable, según un comunicado difundido este lunes.
La calificación crediticia de este tipo de empresas sirve para informar sobre el nivel de riesgo que representa prestar dinero a gobiernos de acuerdo a sus condiciones económicas.
La agencia de calificación crediticia canadiense informó que decidió mantener la nota y la tendencia estable porque "Uruguay ha superado varias crisis recientes y shocks a la economía relativamente bien".
"Entre el último trimestre de 2022 y el primer semestre de 2023, la economía experimentó una contracción de la producción agrícola derivada de una grave sequía, la debilidad económica de la vecina Argentina y desaceleración de la demanda externa. Sin embargo, la economía uruguaya parece encaminada a recuperarse, respaldada por una recuperación en producción agrícola y un mercado laboral fuerte", indicó la agencia.
El Fondo Monetario Internacional (FM)) espera que el crecimiento del PIB (Producto Interno Bruto) sea del 1,0% para 2023 y del 3,3% en 2024.
Además, agregó DBRS Morningstar que la inflación se ha moderado desde su máximo, ayudada por la postura de política contractiva del Banco Central. Uruguay
"El marco fiscal y la aprobación de la reforma de las pensiones han fortalecido las finanzas públicas del país, y la trayectoria deuda-PIB parece sostenible durante el horizonte de pronóstico", agregó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE