Una de las canchas de la Ciudad Deportiva de Peñarol, ubicada cerca del estadio Campeón del Siglo, recibió el nombre de Federico Valverde.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUna de las canchas de la Ciudad Deportiva de Peñarol, ubicada cerca del estadio Campeón del Siglo, recibió el nombre de Federico Valverde.
El jugador del Real Madrid concurrió este jueves a la Ciudad Deportiva junto a su esposa e hijo y le dijo a la prensa que estaba "un poco emocionado, perdón, esto me hace acordar muchos momentos de lucha con mis papás, de hacer muchos viajes largos, siempre el sacrificio ese de hoy vamos a entrenar, hoy no podemos".
"Tener mi nombre en una de las canchas es una locura. Disfrutar, valorar y que mi hijo sepa lo que yo logré en Peñarol, y ojalá que en un futuro pueda volver y que él me vea vestido de Peñarol", agregó.
El centrocampista también habló sobre el título de campeón mundial 2023 que logró la selección uruguaya sub 20: "Uno siempre tiene la envidia sana de decir: me hubiera encantado poder lograrlo yo también, lo lograron ellos, es único, es la primera vez, que lo disfruten, que lo valoren porque no es nada fácil".
Contó que el miércoles fue al Estadio Centenario con su familia a ver el partido en el que Uruguay venció 4 a 1 a Nicaragua y dijo que "siempre están esas ganas cuando ves jugar al equipo, te da esa ilusión de poder vestir la selección, siempre es bonito, ayer estábamos disfrutando pero también un poco tristes".
Valverde fue jugador de la selección uruguaya con los dos técnicos anteriores: Diego Alonso y Óscar Tabárez, pero no fue convocado por el actual entrenador Marcelo Bielsa.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE