Uruguay inicia su participación en su quinto Mundial de rugby con un difícil compromiso el jueves en Lille ante la potente selección local, Francia, que humilló en el debut al gigante Nueva Zelanda, en partido del Grupo A.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUruguay inicia su participación en su quinto Mundial de rugby con un difícil compromiso el jueves en Lille ante la potente selección local, Francia, que humilló en el debut al gigante Nueva Zelanda, en partido del Grupo A.
Será el primer partido oficial entre ambas selecciones, que se han enfrentado solo en dos ocasiones, ambas en Montevideo, con victorias del XV de Francia: 61-0 el 20 de agosto de 1960 y 34-6 el 30 de junio de 1985.
Decimoséptimos en la clasificación de World Rugby, los Teros son "un equipo que tiene valores de combate y un gran corazón", como señaló el seleccionador francés Fabien Galthié.
Pero será muy difícil para los 'Teros" sorprender a Francia, pese a que los celestes han logrado dos de sus tres triunfos en Copa del Mundo de rugby en su primer partido: contra España en 1999 y frente a Fiyi en 2019.
Además, los franceses no han perdido en casa este año y llevan una serie de 15 victorias en su suelo desde noviembre de 2021.
Su buena serie de eleva a 24 triunfos en sus 25 últimos partidos en casa desde 2019, siendo su única derrota en este período el 26 de marzo de 2021 frente a Escocia en el Stade de France.
Para este Mundial, Esteban Meneses, el seleccionador de los "Teros", ha confiado en once jugadores que participaron ya en la precedente edición del Mundial de 2019, y cinco de ellos juegan en Francia. Entre ellos, el medioscrum de Castres (Top 14), Santiago Arata, que regresa a la selección uruguaya después de casi dos años.
Cuatro años después de haber sorprendido a los "Flying Fijians" en su debut, los Teros tienen "muchas ganas de entrar en la historia de esta Copa del Mundo", tratando de lograr un milagro ante Francia, como afirmó el entrenador de los backs uruguayos, Joaquín Pastore.
"Es nuestro primer partido en la competición y promete ser histórico. Es la primera vez que nos enfrentamos a Francia (en un Mundial), el país organizador, que forma parte de los favoritos. Uruguay llega más en forma que nunca. Antes, éramos amateurs. Hoy podemos apoyarnos en un buen vivero de jugadores que son todos profesionales", explicó.
La opinión del miembro del staff técnico uruguayo es compartida por los jugadores. "Desde hace algún tiempo, Uruguay intenta sobre todo imponer su juego. Evidentemente, es más difícil en este nivel de competición, pero la idea sigue siendo la misma: proponer cosas, tanto en defensa como en ataque, y no sufrir", detalló el wing Nicolás Freitas, que juega en el Vannes francés.
"Si nos quedamos esperando a Francia, nos exponemos a grandes problemas. Queremos tomar iniciativas y aprovechar a fondo la ocasión que se nos da de medirnos a una selección del más alto nivel mundial", añadió.
Los Bleus, que alinearán como titulares a solo tres (el centro Yoram Moefana, el segunda línea Cameron Woki y el wing Gabin Villière) de los jugadores que ganaron a Nueva Zelanda en el debut (27-13), están prevenidos.
El Grupo A lo completan Italia y Namibia, que se enfrentaron el sábado pasado, con victoria de los europeos por 52-8.
-- Composición de los equipos de Francia y Uruguay, que se enfrentan el jueves en el Estadio Pierre-Mauroy de Lille, en la segunda jornada del Grupo A del Mundial-2023 de rugby:
Francia: Jaminet - Bielle-Biarrey, Vincent, Moefana, Villière - Hastoy, Lucu - Macalou, Jelonch (capitán), Boudehent - R. Taofifenua, Woki - Aldegheri, Bourgarit, Gros.
Suplentes: Mauvaka, Wardi, Falatea, Chalureau, Flament, Cros, Couilloud, Ramos
Uruguay: Amaya - Basso, Inciarte, Vilaseca (capitán), Freitas - Etcheverry, Arata - Civetta, Diana, Ardao - Leindekar, Aliaga - Peculo, Pujadas, Sanguinetti.
Suplentes: Gattas, Benítez, Piussi, Dotti, Bianchi, Deus, Ormaechea, Berchesi.
Árbitro: Ben O'Keefe (NZL)
AFP
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE