Nacional volvió a homenajear a Abdón Porte, una de sus máximas leyendas, a 104 años de su trágica muerte.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITENacional volvió a homenajear a Abdón Porte, una de sus máximas leyendas, a 104 años de su trágica muerte.
El club tricolor informó que "la tribuna más popular de las populares tendrá un enorme mural para eternizar su figura".
Se trata de "un mural oficial, hecho por los hinchas con sus manos" bajo la supervisión del artista Hernán Suárez.
La historia de Abdón Porte es única ya que el exfutbolista de Nacional se quitó la vida en el centro del campo del Gran Parque Central el 5 de marzo de 1918.
El Indio, como se lo conocía en vida, perdió la titularidad y tomó la drástica decisión de suicidarse sobre el césped del club de sus amores. En aquel momento le dejó una carta al entonces presidente del club tricolor, José María Delgado.
"Querido Doctor José María Delgado. Le pido a usted y demás compañeros de Comisión que hagan por mí como yo hice por ustedes: hagan por mi familia y por mi querida madre. Adiós querido amigo de la vida", escribió Porte.
Debajo de la firma se pudo leer una de las declaraciones de amor a su club que más recuerdan los hinchas de Nacional.
Abdón Porte jugó en Nacional entre los años 1911 y 1918, donde obtuvo cuatro copas Competencia, cuatro torneos de Primera División y cinco ediciones de la Copa de Honor.
Antes de llegar a Nacional había tenido pasajes por Colón y Libertad.
Porte tenía 25 años cuando tomó la decisión de quitarse la vida y el casamiento con su novia estaba previsto para el día 3 de abril, según los historiadores que siguieron su carrera.
El cuerpo de Abdón Porte fue encontrado en la mañana del 5 de marzo por Severino Castillo, el canchero del Gran Parque Central.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE