Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mundial de Clubes

La historia del arquero uruguayo del Auckland City y de qué habló con los futbolistas del Bayern Munich

Sebastián vive hace casi una década en Nueva Zelanda, en donde se iba a quedar por un año. Sin embargo la vida lo mantuvo ahí y lo terminó llevando al Mundial de Clubes.

18 de junio de 2025 - 15:58

Sebastián Ciganda es uruguayo pero desde hace nueve años vive en Nueva Zelanda. Trabajó juntando kiwis y limpiando piscinas y si bien tenía la idea de quedarse por un tiempo más corto, el destino tenía otro plan para él.

"Viajé por un año en el 2016. Era para conocer otro país, otra cultura, otro idioma. Por temas de la vida, me fui quedando. Pasaron nueve años y hoy en dia logré el sueño que estar en las grandes ligas", relató a Telenoche.

Su historia comienza en José Enrique Rodó, en Soriano. Era delantero y en ese puesto le gustaba jugar, pero como era de los más altos del equipo, lo mandaron a probarse al arco. Y allí quedó.

Cuando muchos años después cruzó el mundo, el arco siguió siendo un poco su hogar. "En cada ciudad que iba a trabajar, buscaba por internet a ver cuál era el equipo de la ciudad y mandaba un mail a ver si podía tener prácticas", contó.

En 2018 desembarcó en una isla en la que hay muchos sudamericanos y se sumó al equipo local. Ahí fue que se enfrentó al Auckland City dos veces. "Por suerte tuve buenas actuaciones y llamé un poco la atención de los entrenadores que en ese momento eran españoles. Y en 2023 me llamaron para formar parte del equipo del Auckland", agregó.

El Auckland pertenece a una liga semiprofesional, por lo que sus futbolistas tienen otros trabajos para mantenerse. Sin embargo, es dominante en la liga de Oceanía y logró su clasificación al Mundial de Clubes sin incomodarse. Eso sí, las diferencias son notorias al enfrentarse a los clubes más poderosos del mundo.

En su debut, perdieron 10-0 anter el Bayern Munich. Pero eso poco los achicó, porque vivieron la experiencia y porque -al igual que Sebastián- todos cumplieron un sueño.

"Estar ahí fue algo especial. La verdad es que cuando salieron a la cancha, ¡uf! Te pinchas a ver si realmente estás viviendo eso o es un sueño. Fue algo divino de vivir", dijo el uruguayo, que en ese partido le tocó ir al banco.

Tras el partido tuvieron un encuentro de camaradería con los futbolistas del Bayern. "Tuvimos la suerte de charlar con ellos, y la verdad que fue con mucho respeto, a pesar del resultado. Ellos entendieron nuestra historia y de dónde venimos", concluyó.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar