Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
sufragio

Elecciones en Nacional: 30.690 tricolores van a las urnas para determinar el futuro de uno de los grandes

Los votantes de Montevideo podrán ejercer su derecho entre las 9:00 y las 20:00 horas en el Gran Parque Central, donde se habilitarán 25 circuitos de votación.

14 de diciembre de 2024 - 13:38

Este sábado 14 de diciembre, el Club Nacional de Football celebra sus elecciones para elegir al nuevo presidente y a la Comisión Directiva que regirá el club durante el período 2024-2027. Este evento es crucial para los socios, ya que define la dirección futura de uno de los grandes del fútbol uruguayo, que atraviesa un panorama de complejidades.

De los 60.000 socios totales, 30.690 están habilitados para votar.

Candidatos

Tres listas se presentan en esta contienda electoral:

  • Compromiso Nacional (Lista 1899):
    • Candidato a Presidente: José Decurnex, quien ya ocupó este cargo entre 2018 y 2021.
    • Candidata a Vicepresidenta: Tatiana Villaverde, quien ha trabajado en la actual Comisión Directiva y tiene un enfoque en mejorar la comunicación con los socios.
  • Nacional Infinito (Lista 8):
    • Candidato a Presidente: Ricardo Vairo.
    • Candidato a Vicepresidente: Flavio Perchman, un conocido representante de futbolistas que ha manifestado su visión sobre el futuro del club.
  • Unidos por Nacional (Lista 1971):
    • Candidato a Presidente: Javier Gomensoro, quien ha criticado fuertemente la administración actual y busca un cambio significativo en la gestión del club.
    • Candidato a Vicepresidente: Eduardo Ache, ex presidente del club en dos períodos anteriores.

Proceso Electoral

Hay un total de 30.690 socios están habilitados para votar. Este sábado, los votantes de Montevideo podrán ejercer su derecho entre las 9:00 y las 20:00 horas en el Gran Parque Central, donde se habilitarán 25 circuitos de votación.

Los requisitos para votar incluyen ser socio mayor de 18 años con al menos cinco años de antigüedad y tener las cuotas al día. Esto significa que muchos nuevos socios, como aquellos que se unieron tras el regreso de Luis Suárez, no podrán participar debido a la falta de antigüedad.

Denuncias y controversias

La campaña electoral ha estado marcada por tensiones y denuncias. La lista 1971 emitió un comunicado acusando irregularidades en el proceso electoral, como la falta de respuesta sobre la seguridad de las urnas y la entrega tardía del padrón electoral. Estas denuncias apuntan a una posible manipulación que podría afectar la legitimidad del proceso.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar