Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Entrevista

Diego Alonso en Telenoche: la selección y lo que viene por Eliminatorias

Diego Alonso, entrenador de la selección uruguaya, habló de lo que se espera para la última doble fecha de Eliminatorias.

10 de marzo de 2022 - 20:42

Diego Alonso, director técnico de la selección uruguaya de fútbol, habló con Telenoche sobre cómo trabaja para la última doble fecha de las Eliminatorias sudamericanas, rumbo a Catar 2022.

A dos semanas del partido ante Perú, en el Estadio Centenario, Diego Alonso habló mano a mano con Eduardo Rivas y dijo que lo que más le preocupa en la previa del encuentro es el coronavirus, una enfermedad “que sigue estando latente” y complica la planificación de los equipos y selecciones.

Alonso señaló que Conmebol y FIFA continúan exigiendo tests negativos para poder jugar y eso obliga al cuerpo técnico de la selección a “estar pendientes hasta último momento, incluso con los jugadores sanos, como pasó la otra vez, con Lucas Torreira y Diego Rossi, que no pudieron participar”. Para enfrentar ese problema, la solución es hacer una lista amplia y tener varios planes de acuerdo al plantel disponible.

En cuanto a la poca actividad que vienen teniendo algunos de los jugadores, como Facundo Pellistri, pilar de los encuentros ante Paraguay y Venezuela en el Estadio Centenario por Eliminatorias, Alonso recordó los casos de Fabián Carini y Pablo García, quienes, con poca participación en sus clubes, rendían satisfactoriamente cuando eran convocados a la selección. “Lo que deben hacer es trabajar fuerte y estar en forma”, destacó.

Alonso también fue consultado sobre el posible “bajón anímico” que pueden enfrentar los jugadores por no tener actividad, pero descartó esa posibilidad.

“Sé que son jugadores con un compromiso muy grande con la selección, una adhesión a la causa enorme. No siento que un jugador uruguayo esté decaído por no jugar”. “Sé que son jugadores con un compromiso muy grande con la selección, una adhesión a la causa enorme. No siento que un jugador uruguayo esté decaído por no jugar”.

Sobre Perú, el primero de los rivales en un duelo que tendrá lugar en el Estadio Centenario, Alonso destacó su “proceso de trabajo” que los llevó al mundial de Rusia y a ser semifinalistas en las tres últimas Copa América.

“Confiamos en lo que podemos hacer, intentando imponer condiciones, llevándolos a un terreno donde se sientan incómodos, donde no puedan desarrollar sus mayores virtudes”, explicó el entrenador, que aseguró “confiar en sus futbolistas” y adelantó que tiene muy bien estudiado al rival.

Si Uruguay derrota a Perú en el Estadio Centenario y Chile no consigue vencer a Brasil como visitante, la selección uruguaya sellará su pasaporte a Catar 2022. No obstante, Alonso apuntó que se planifican los partidos (ante Perú y frente a Chile) “como dos microciclos separados”.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar