El Ministerio del Interior brindó detalles del operativo de seguridad que se desplegará en la previa del partido entre Nacional y Estudiantes en el Gran Parque Central por Copa Libertadores.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Ministerio del Interior brindó detalles del operativo de seguridad que se desplegará en la previa del partido entre Nacional y Estudiantes en el Gran Parque Central por Copa Libertadores.
La Policía Nacional desplegará un operativo de seguridad de cara al encuentro por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Dicho dispositivo, que comenzó el martes con la llegada de hinchas argentinos tanto por rutas nacionales como por el Aeropuerto Internacional de Carrasco, involucra a 485 efectivos policiales pertenecientes a distintas unidades.
"El estacionamiento de los buses de los hinchas de Estudiantes será en la zona del Parque Batlle y desde allí se trasladarán hasta el escenario deportivo. Los parciales argentinos ingresarán por Juan Ramón Gómez hasta la puerta N°8 de la Tribuna Héctor Scarone y se retirarán primeros del lugar, debiendo los locatarios permanecer en el interior hasta que la Policía considere que están dadas las condiciones de seguridad", indicó el Ministerio del Interior.
La Policía detalló que la apertura de puertas en el Gran Parque Central será a las 18 horas y recomendó a las parcialidades concurrir con antelación al encuentro, que comenzará a las 21 horas, para evitar aglomeraciones.
El Ministerio del Interior recordó qué se puede llevar y qué no al partido en el Gran Parque Central.
Está permitido el ingreso al escenario tricolor con radios con pilas chicas, termo y mate, bombos o tambores con lonja transparente y carteras, mochilas y riñoneras, además de banderas de hasta 2x1 metros.
En tanto, está prohibido ingresar bengalas, papel picado y rollos de papel, humos, bebidas alcohólicas y objetos considerados peligrosos como los punzantes.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE