13 de septiembre de 2023 - 13:59 El Anticipo Fonasa es un pago que deben realizar los titulares de Servicios Personales en Uruguay para adelantar los aportes al Fondo Nacional de Salud (Fonasa). Este pago se realiza mensualmente y se calcula en base a la base de cálculo y la tasa de aporte personal al Fonasa.
¿Cómo se calcula el Anticipo Fonasa en 2023?
- Se toma la base de cálculo, que es el ingreso obtenido por el titular de Servicios Personales en el mes anterior.
- Se aplica la tasa de aporte personal al Fonasa correspondiente al nivel de ingresos del titular.
- El resultado de esta operación es el monto del Anticipo Fonasa que debe ser pagado mensualmente.
Es importante destacar que el monto del Anticipo Fonasa puede estar sujeto a cambios en el futuro.
El pago del Anticipo Fonasa está sujeto a ciertas condiciones que deben ser cumplidas por los titulares de Servicios Personales:
- El titular debe tener actividad exclusiva de Servicios Personales, es decir, no debe ser beneficiario del Seguro Nacional de Salud (SNS) por otra actividad o pasividad.
- El titular debe anticipar un monto mínimo equivalente al valor de un costo promedio equivalente (CPE), cuando el resultado de multiplicar la base de cálculo por la tasa de aporte resulte inferior al valor del CPE.
- Cuando el titular con actividad exclusiva es socio vitalicio de un prestador de salud y atribuye amparo a hijos o cónyuge o concubino, debe anticipar el mínimo equivalente al valor del CPE.
- El pago del Anticipo Fonasa debe ser realizado mensualmente.