Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
insólito

Hallan una botella de vidrio a más de 2.000 metros que se convirtió en hábitat submarino

En la expedición Uruguay Sub 200, el robot SuBastian recogió una botella cubierta de vida marina en el Cañón de José Ignacio.

6 de septiembre de 2025 - 14:40

La expedición "Uruguay Sub 200" volvió a registrar un episodio inesperado durante la transmisión en vivo de este sábado desde el Cañón Submarino de José Ignacio: una botella llena de vida.

Tras el sorprendente escape de un erizo de mar, los científicos a bordo detectaron a lo lejos una silueta peculiar. Al acercarse con el robot SuBastian, comprobaron que se trataba de una botella de vidrio a 2341 metros de profundidad, convertida en un verdadero microecosistema.

El objeto estaba recubierto por organismos marinos y en su interior albergaba pequeñas anémonas, generando asombro entre la tripulación. Entre risas, los investigadores denominaron el hallazgo como un “abotelloide” o incluso, en tono de broma, “Botelloide Joseignasioe”, como si se tratara de una nueva especie descubierta en el fondo oceánico.

Embed
Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar