Una nueva especie de pangolín fue descubierta por científicos a partir del análisis de escamas del mamífero que habían sido confiscadas, según un estudio publicado el martes.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUna nueva especie de pangolín fue descubierta por científicos a partir del análisis de escamas del mamífero que habían sido confiscadas, según un estudio publicado el martes.
El pangolín es el único mamífero con escamas en el mundo. Tiene ocho especies diferentes que se encuentran en Asia y África. En este marco, los científicos pensaban hasta ahora que solo existían cuatro variedades asiáticas y cuatro africanas de este mamífero nocturno.
Pero un estudio publicado el martes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences reveló la existencia de una novena especie.
Inicialmente, el análisis de 27 escamas confiscadas en Hong Kong en 2012 y 2013 puso a los investigadores en la pista de una nueva especie. Sin embargo, los científicos no pudieron en ese momento sacar conclusiones definitivas, ya que los fragmentos de genes disponibles eran demasiado escasos.
El pangolín se alimenta principalmente de hormigas y termitas, lo que lo convierte en un controlador natural de plagas. Cuando se siente amenazado, se enrolla en una bola y utiliza sus escamas como protección. También puede emitir un líquido maloliente para disuadir a los depredadores.
Es uno de los animales más traficados en el mundo debido a la creencia errónea de que sus escamas tienen propiedades curativas y afrodisíacas. También se considera una delicia culinaria en algunos países asiáticos.
La caza furtiva y la destrucción del hábitat natural han llevado a todas las especies de pangolines a estar en peligro crítico de extinción.
Sobre la base de estos primeros trabajos, los investigadores analizaron escamas confiscadas en la provincia china de Yunnan (oeste) en 2015 y 2019, descubriendo una nueva línea, "distinta de las ocho especies de pangolines actualmente conocidas". Al tener similitudes con la rama asiática de la familia de los pangolines, llamada "manis", los investigadores le dieron el nombre de "manis mysteria", en referencia a su naturaleza enigmática.
Fotos: AFP/NATGEO
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE