Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
El tiempo

Santa Rosa de Lima, de la tormenta que salvó a una ciudad a la amenaza de lluvias y vientos

En 1615, una religiosa dominica consiguió el milagro de evitar que los piratas arrasaran su ciudad, y hoy es recordada cuando llueve a fines de agosto.

27 de agosto de 2025 - 22:02

Este fin se semana se espera la ocurrencia de la tormenta de Santa Rosa, cuya leyenda tiene como origen una sucesión de acontecimientos históricos.

“Es una historia que viene de la época colonial. Hablamos de Perú, de la ciudad de los reyes, conocida hoy como Lima, y de una santa”, explicó el historiador Alejandro Giménez.

“En 1615, Isabel de Oliva, conocida como Rosa y hoy Santa Rosa de Lima va a rezar para que no se produzca un ataque de piratas holandeses que estaban merodeando por allí, cerca de las costas del Pacífico”.

Isabel era una religiosa dominica que ya tenía su fama curando a los enfermos de viruela, pero en esa oportunidad se consagró: “El rezo de esta religiosa dio resultados porque vino una tormenta, se desbarató esa acción pirata sobre la costa y se le atribuyó este milagro a esta santa”, dijo Giménez.

Isabel fue canonizada como santa en 1671 por el papa Clemente X con el nombre de Rosa de Lima, y se recuerda el 30 de agosto (o el 23, de acuerdo al país).

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar