Unas 12 mujeres mueren por día en Uruguay por enfermedades cardiovasculares y este miércoles, como cada 9 de marzo, se conmemora el Día Nacional de Concientización de Salud Cardiovascular de la Mujer.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUnas 12 mujeres mueren por día en Uruguay por enfermedades cardiovasculares y este miércoles, como cada 9 de marzo, se conmemora el Día Nacional de Concientización de Salud Cardiovascular de la Mujer.
La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte y discapacidad en las mujeres a nivel mundial: representa el 32% de los decesos femeninos.
Pese a la elevada prevalencia de las enfermedades cardiovasculares en las mujeres, similar a la de los hombres, la percepción del riesgo a contraerlas en el público femenino es mucho menor.
De ahí que es importante el tener en cuenta que la falta de ejercicio físico, el sedentarismo y la alimentación poco saludable con mucha sal, azúcar y grasas, así como el consumo de tabaco y alcohol, aumenta el riesgo de que el corazón enferme.
Es que todas esas conductas favorecen la hipertensión arterial, obesidad, diabetes y la alteración de los niveles de lípidos en sangre.
El foco este año está puesto en la hipertensión arterial que ocurre entre el siete y diez porciento de las mujeres embarazadas en el mundo y causa morbilidad y mortalidad tanto para la madre como para el bebé.
Por eso es importante que las mujeres embarazadas se controlen habitualmente.
La cardióloga Virginia Michellis advirtió que las embarazadas "que sufren hipertensión arterial en el embarazo, aunque en la evolución luego la presión se normalice, eso determina y significa un aumento de su riesgo cardiovascular".
Michellis explicó que se trata de un riesgo "durante el embarazo, en el parto y también en la evolución porque duplica la posibilidad de tener problemas cardiovasculares y hasta cuadriplica la posibilidad de hacer un accidente cerebrovascular en la evolución".
Hay acciones que se pueden hacer diariamente y ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares: mantenerse en movimiento, evitar el estrés, tabaco y alcohol y alimentarse saludablemente.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE