En la mayoría de los países se festeja el Día de la Madre, pero no necesariamente en la misma fecha.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn la mayoría de los países se festeja el Día de la Madre, pero no necesariamente en la misma fecha.
En Uruguay suele celebrarse el segundo domingo de mayo, pero como otras fechas que implican un gasto para las familias, se intenta que caigan después del 10, cuando habitualmente la mayoría cobró su salario.
Este año, según lo establecido por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, el Día de la Madre se conmemorará el 14 de mayo.
Pero, ¿de dónde viene?
En el año 1914 el presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson, declaró el Día de la Madre el “segundo domingo de mayo”. Con esta efeméride se pretendía recordar la importancia del rol de las madres.
La figura de la estadounidense Ana María Jarvis, una activista femenina que en la guerra de secesión que organizó grupos para curar heridos, fue fundamental para esta conmemoración. Al terminar la guerra promovió un día especial para conmemorar y reconocer la tarea de las mujeres.
Esta es la fecha que se vende más flores en el año, seguida por San Valentín y el Día de los Difuntos.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE