En las últimas horas la unidad de Bomberos de Maldonado fue alertada por personal de Prefectura debido a un par de tarrinas que aparecieron en las paradas 1 y 5 de Playa Brava, en Punta del Este.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn las últimas horas la unidad de Bomberos de Maldonado fue alertada por personal de Prefectura debido a un par de tarrinas que aparecieron en las paradas 1 y 5 de Playa Brava, en Punta del Este.
La primera hipótesis que manejan desde Bomberos es que puede ser un desecho de un barco, aunque aún se desconocen la procedencia de los tanques.
Al no saber que es lo que contienen, se cerró un perímetro de 100 metros por protocolo y llega el Grupo de HAZMAT de Montevideo que se encarga de los materiales peligrosos de Bomberos.
El jefe de Bomberos del departamento de Rocha, Luis Parreño dijo al medio local FM Gente que las tarrinas no están identificadas, motivo por el cual se tuvieron que tratar "como si fuera producto peligroso”.
Por otro lado, Parreño habló sobre el procedimiento que se llevó a cabo por parte del grupo HAZMAT y dijo que enseguida se aisló la zona en el que no pueden circular ni vehículos ni personas.
“Se hizo presente personal del equipo especializado de productos peligrosos HAZ-MAT de Montevideo y ya hizo las primeras mediciones y se trata de un material corrosivo”, indicó Parreño.
Además informó que se está determinando el contenido y la procedencia de ambos recipientes. "Estamos coordinando el traslado, posterior análisis y destino final del producto”, informó.
“Ellos tienen que actuar según el protocolo ya que no conocen el producto. Se acercaron y descartaron varios tipos de productos peligrosos. A lo que se llega es que es un producto corrosivo”, explicó el jefe de Bomberos.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE