Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Sembrando

Sembrando adjudicará a 350 emprendedores becas totales,

Sembrando otorgará 350 becas para capacitar a emprendedores de todo el país en administración de empresas

26 de abril de 2023 - 06:52

Con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se realizó el lanzamiento de la segunda edición de Sembrando Administra tu Emprendimiento.

El programa de formación, dirigido a emprendedores de todo el Uruguay, permitirá brindarles herramientas para fortalecer y potenciar las iniciativas, mediante la administración eficiente de los negocios.

Participaron también en la actividad la impulsora de Sembrando, Lorena Ponce de León; el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema; el director general de la Presidencia, Hebert Paguas, y la directora ejecutiva de Sembrando, Andrea Bellolio, así como otras autoridades nacionales. Asistieron, además, representantes de la Unión Europea, Latin Securities, Universitario Crandon, CPA Ferrere y Manpower, entidades que colaboran en diferentes aspectos de la propuesta.

En esta oportunidad, Sembrando adjudicará a 350 emprendedores de todo el país becas totales, destinadas a capacitarlos en herramientas para el aprendizaje de la administración eficiente de sus negocios. La formación dura tres meses, la carga semanal es de seis horas, las clases se dictarán en formato virtual, y se emitirá certificado de participación.

Sembrando Administra tu Emprendimiento abordará las siguientes temáticas: introducción a la administración, atención al cliente, contabilidad, organización del trabajo, análisis de desvíos, tratamiento de cuentas de mercadería, aspectos impositivos y de seguridad social, inserción del empleado en las empresas y formalización del emprendimiento.

Ponce de León valoró la renovación del compromiso de las compañías que acompañan el programa, del que destacó el carácter descentralizador con fuerte foco en el interior del país. En ese sentido, remarcó la importancia de brindarles más oportunidades a aquellos que “están más lejos” y no pueden participar en cursos presenciales.

En declaraciones a la prensa, luego del lanzamiento, la impulsora de Sembrando señaló que el 99,6% de las empresas del país son pequeñas y medianas (pymes) y generan el 66,5% de los empleos. Con base en estas cifras, el interés de Sembrando se orienta a procurar más herramientas, para generar más empleo y así promover el crecimiento económico, sostuvo.

Requisitos

Las condiciones para anotarse incluyen ciclo básico completo, 18 años de edad o más al momento de comenzar el curso, computadora o tablet y acceso a internet. Además, contar con una empresa en actividad, o un emprendimiento para formalizar, y cuentas activas del negocio en redes sociales. En otro orden, los interesados deberán disponer de apertura al aprendizaje, curiosidad, autogestión, creatividad y perseverancia.

Las inscripciones se realizarán vía web en este enlace, hasta el domingo 14 de mayo, según información difundida por Presidencia.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar