Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tránsito

Por fin: colocaron un lomo de burro en la esquina de Rousseau y Pan de Azúcar

Desde la Intendencia de Montevideo señalaron que la señalización ya era buena y que “el problema mayor” es que no se respetan las señales de tránsito.

Embed

El director de Tránsito de la Intendencia de Montevideo, Boris Goloubintseff, dijo que en esa intersección “se tomaron medidas previas desde el año pasado”.

En diálogo con Teledía, explicó que, antes, “allí solamente había una advertencia de Ceda el Paso; se cambió por un cartel de Pare. Luego se colocaron dos carteles de Pare, uno en cada lado de la intersección, con una visibilidad muy buena. Luego se pintaron los radios de giro con una visibilidad muy buena y se alargaron las prohibiciones de estacionar para mejorar la visibilidad de la calle transversal”.

Goloubintseff lamentó que en los últimos días hayan ocurrido siniestros en ese lugar, que motivaron un aumento de los reclamos de los vecinos. “Hace dos semanas habíamos dispuesto la colocación de un lomo de burro, pero hubo algunos problemas administrativos y de coordinación y recién se pudo colocar en la mañana del viernes”.

No obstante, el jerarca destacó que la señalización en ese lugar era muy buena.

“El problema mayor es que no estamos respetando las señales de tránsito. En el cartel de Pare hay q ue parar, es lo mismo que una luz roja semafórica”.

Además, apuntó que “no es una de las esquinas que tenga más incidentes, ni cerca, de la ciudad de Montevideo”.

Goloubintseff dijo que, a la hora de colocar señalizaciones o semáforos, “hay una serie de criterios técnicos, cumplir determinadas normas que están vinculadas con la configuración de la intersección, con el volumen de tránsito, el entorno de la esquina, si hay elementos que puedan tener una afluencia de público importante, como centros de enseñanza, centros comerciales”.

También se toman en cuenta y se evalúan los planteos de los vecinos, aunque “los recursos son siempre limitados”.

Sin embargo, detalló que, entre 2023 y 2024, se instalaron casi 100 semáforos en distintos puntos de la ciudad.

“Tenemos que tratar de velar por el respeto de las normas de tránsito en todo sentido. Creo que hay que transmitir mejor algunos conceptos y fiscalizar más. Somos muy permeables a la infracción. Si sancionamos, la situación mejora. Eso lo tenemos probado. Donde hay controles de velocidad los siniestros han bajado”.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar