La Intendencia de Montevideo recauda cerca de 90.000 dólares al día en concepto de multas de tránsito e infracciones, entre las que destaca el exceso de velocidad.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Intendencia de Montevideo recauda cerca de 90.000 dólares al día en concepto de multas de tránsito e infracciones, entre las que destaca el exceso de velocidad.
Un informe divulgado este domingo por El País señala que la esquina de la capital en la que se detecta una mayor cantidad de infracciones es la de General Urquiza y Estero Bellaco, en La Blanqueada, donde, en 2022, se aplicaron 15.000 multas.
La segunda esquina en importancia es la de Avenida Agraciada y Valentín Gómez, en el Prado, donde se realizaron 13.185 multas durante el año pasado.
La mayor parte de las multas fueron por exceso de velocidad, y luego aparecen infracciones como cruzar o girar con luz roja.
En otro orden, la Intendencia de Montevideo comenzará esta semana a fiscalizar los ruidos de los caños de escapes en motos, autos, camionetas y ómnibus.
A partir del martes, los inspectores, mediante el uso de un sonómetro, controlarán si los escapes exceden el nivel de ruido permitido. En ese caso, el inspector dará al conductor un plazo de cinco días para regularizar la situación. Si lo hace, no se aplicará la multa.
Los vecinos también pueden denunciar los ruidos de los escapes mediante el Whatsapp 099019500, con el mensaje “Escapes ruidosos”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE