Para las nuevas autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), la internación compulsiva no estará entre las primeras opciones para tratar a las personas en situación de calle, aunque sí lo reconocen como una herramienta.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAunque la reconocen como una herramienta, la internación compulsiva de personas en situación de calle no es una prioridad para las nuevas autoridades del MIDES
Para las nuevas autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), la internación compulsiva no estará entre las primeras opciones para tratar a las personas en situación de calle, aunque sí lo reconocen como una herramienta.
Así lo informó Daniel Gerhard, director de proteccion social del Mides, durante una entrevista en el programa 8AM.
"Para nosotros, la compulsividad nunca es el plan A. Hay una ley vigente vinculada a este tema y es una herramienta para el gobierno. Estamos en una fase de evaluación que no es solo del Mides, sino que estamos en diálogo con el Ministerio del Interior, con Salud Pública y con la Intendencia de Montevideo. Será un proceso de diálogo también con la banca del Frente Amplio, porque son leyes vigentes. Si es la forma de salvar una vida, se va a tener en cuenta", expresó.
El Mides amplió las plazas previstas para este Plan Invierno y aumentó la respuesta móvil. Para dar aviso de personas en situación de calle se puede llamar al 0800 87 98.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE