El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, indicó que la cartera trabaja en planes para mitigar el impacto de la pobreza infantil y aseguró que "en Uruguay no hay niños durmiendo en la calle".
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, indicó que la cartera trabaja en planes para mitigar el impacto de la pobreza infantil y aseguró que "en Uruguay no hay niños durmiendo en la calle".
El secretario de Estado señaló que su cartera tiene "tolerancia cero" a la posibilidad de que los menores duerman en la calle y que los esfuerzos para atender a las personas en situación de calle se multiplicaron.
"En Uruguay no hay niños durmiendo en la calle y hay tolerancia cero a que un niño duerma en la calle", aseguró el ministro de Desarrollo Social en rueda de prensa.
Martín Lema dijo además que la cartera actualmente implementa numerosas propuestas dirigidas a la contención de las personas que se encuentran en situación de calle y mencionó, por ejemplo, al servicio de 24 horas, centros nocturnos, paradores, centros para mujeres con hijos y viviendas con apoyo.
En ese sentido Martín Lema señaló que los hogares para mujeres con hijos como El Hornero y El Zorzal han atendido a 218 mujeres y niños.
"En estos establecimientos se procuró, además, buscar soluciones específicas y profundas a las diferentes problemáticas sociales que presentan los residentes", señaló.
El Mides destacó la baja de la pobreza infantil en 2021 respecto a 2020 y la implementación de un Bono Crianza, dirigido a hogares de contexto con mayor vulnerabilidad social, que atiende puntualmente a niños de cero a cuatro años.
Además se destaca el Bono Social de Energía Eléctrica, una herramienta impulsada conjuntamente con UTE, con la que se bonificó a más de 113.000 hogares.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE