Este viernes se inauguró el nuevo edificio de la Escuela Nº 98 “Ana Monterroso de Lavalleja”, ubicada en el en el barrio Treinta y Tres, en el ingreso a la ciudad de Mercedes, en Soriano, que cuenta con 237 alumnos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste viernes se inauguró el nuevo edificio de la Escuela Nº 98 “Ana Monterroso de Lavalleja”, ubicada en el en el barrio Treinta y Tres, en el ingreso a la ciudad de Mercedes, en Soriano, que cuenta con 237 alumnos.
La inauguración contó con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou, el titular del Codicen, Robert Silva, y jerarcas de la educación pública. Allí, las autoridades destacaron la importancia de contar con buena infraestructura para el desarrollo y el aprendizaje de los niños.
Ana Paula Sánchez, directora del centro, dijo a Telenoche que, pasar de “trabajar en un edificio chiquito, con pocas comodidades y hoy estar en un espacio como este es para disfrutar”.
Robert Silva, en tanto, explicó que esta nueva escuela “se empezó a construir en marzo-abril del año pasado, y hoy la sociedad uruguaya le da 1.800.000 dólares a la educación pública, para que este barrio de Mercedes tenga este hermoso edificio, que es emblemático”.
Silva explicó que esta escuela, por ser de tiempo extendido, “le da oportunidades a las madres, tantas veces jefas de hogar, que tienen en la educación la posibilidad de confiar en un lugar de aprendizaje y de desarrollo emocional para sus hijos”, y enfatizó que “está demostrado que el tiempo extendido, el mayor tiempo en la escuela, beneficia los aprendizajes y el desarrollo”.
El presidente del Codicen explicó que el compromiso de la actual administración es “con el tiempo extendido en general”, y que se propone “alcanzar el 40% de los quintiles 1 y 2, de aquellos que tienen mayor vulnerabilidad”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE