Al igual que los jugadores uruguayos del equipo de rugby Old Christians, fallecidos en el accidente de octubre de 1972 en los Andes, muchos otros deportistas murieron en catástrofes aéreas en la historia.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAl igual que los jugadores uruguayos del equipo de rugby Old Christians, fallecidos en el accidente de octubre de 1972 en los Andes, muchos otros deportistas murieron en catástrofes aéreas en la historia.
El último y quizás más famoso del listado fue Kobe Bryant, el legendario jugador de Los Angeles Lakers considerado uno de los mejores basquetbolistas de la historia. Murió a los 41 años junto con su hija Gianna, de 13, y otras siete personas al estrellarse su helicóptero el 26 de enero de 2020 en una colina de Calabasas, al noroeste de Los Ángeles.
Un año antes una tragedia aérea le quitó la vida a Emiliano Sala, futbolista argentino del Nantes de Francia que había sido transferido al Cardiff de Gales y cuyo avión cayó en el canal de La Mancha. El deportista tenía apenas 28 años.
Si de fútbol se trata también hay que recordar a los futbolistas de Chapecoense, que se estrellaron a bordo de un avión de la aerolínea boliviana Lamia, el 28 de noviembre de 2016 en Colombia, cerca de Medellín. Ese día murieron 71 personas, entre ellas 19 jugadores del equipo.
En 2015 la tragedia golpeó a Francia cuando el 9 de marzo tres deportistas franceses, la nadadora Camille Muffat, la navegadora Florence Arthaud y el boxeador Alexis Vastine, murieron al chocar dos helicópteros durante el rodaje de un juego de telerrealidad en Argentina.
Cuatro años antes, en 2011, un avión Yak-42 de diseño soviético se estrelló al despegar de Yaroslavl (300 km al noreste de Moscú). En el accidente murieron 44 personas, entre ellas los miembros del equipo local de hockey del Lokomotiv, tricampeón de Rusia y con varias estrellas internacionales en sus filas.
Los accidentes no solo golpean al fútbol o al rugby, sino también a pilotos de otras disciplinas, tal fue el caso de Colin McRae. El campeón del mundo de Rally murió el 15 de setiembre de 2007, con 39 años, en un accidente de helicóptero en Escocia.
El 27 de abril de 1993, un avión militar zambio se precipitó al mar frente a las costas de Gabón con 18 jugadores de la selección nacional de fútbol, que debían disputar en Senegal un partido por las eliminatorias del Mundial. Murieron los 30 pasajeros.
El 8 de diciembre de 1987, 16 jugadores y el personal técnico de la Alianza Lima, el equipo más antiguo de Perú, murieron en el accidente de un Fokker F-27 de la Marina peruana que cayó al mar frente a las costas de la capital. Murieron 43 personas.
Otros equipos icónicos también sufrieron este tipo de desgracias.
El 6 de febrero de 1958, ocho jugadores del Manchester United figuran entre los 23 fallecidos en un accidente ocurrido al despegar su avión de Múnich mientras que el 4 de mayo de 1949, el avión en el que viajaba el equipo de fútbol del Torino -campeón de Italia- se estrelló en la colina de Superga, en el norte del país, y se prendió fuego. Murieron 31 personas, entre ellas 18 jugadores.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE